Situacion De La Mujer En Africa
Enviado por nuria000 • 9 de Octubre de 2013 • 351 Palabras (2 Páginas) • 440 Visitas
1.- INTRODUCCIÓN
En África, la situación de la mujer es una de las más preocupantes
en todo el mundo, no sólo por la persistente violencia doméstica,
sino por los bajos niveles de participación en la política.
En medios rurales es habitual que la mayor parte de los trabajos
(cuidado de la casa y de los hijos, recogida de agua y leña,
preparación de alimentos, trabajos agrícolas y atención del ganado
doméstico, ...) sean realizados por las mujeres, mientras los
hombres pasan el tiempo reunidos entre ellos, bebiendo y tratando
"asuntos de la comunidad". Esporádicamente, acuden al mercado
para intentar vender productos que le reporte una ayuda de dinero
en metálico. La escolarización femenina es mucho menor que la
masculina. En muchos casos, la elección de compañero matrimonial
está supeditado al visto bueno de la familia, que mira más los
intereses familiares que los de la futura esposa. Una vez casada, no
tiene voz ni voto en los asuntos familiares e, incluso, no se cuenta
con ella en el caso de que el marido vaya a tomar una nueva
esposa. En los núcleos urbanos, por su escasa capacitación para
encontrar trabajo y ante la ausencia de oferta de empleo, muchas
mujeres recurren a la prostitución como medio para tener una
independencia económica al margen de la familia.
La discriminación legal es habitual. En muchas sociedades, le está
negado a la mujer el derecho a iniciar un proceso de divorcio
matrimonial; la actividad pública es algo generalmente reservado a
los hombres; las normas morales suelen ser más rígidas para las
mujeres que para los hombres; la brujería, uno de los delitos más
graves en las sociedades tradicionales, ha sido causa de acusación
para muchas más mujeres que hombres.
Son pocas las áreas en las que la mujer tiene un reconocimiento
mayor que el hombre. Por ejemplo, la maternidad suele estar más
valorada que la paternidad; en algunas religiones tradicionales,
suele predominar la mujer sobre el hombre, en el ejercicio del
sacerdocio, intermediaria entre vivos y difuntos o como adivina; a
veces, su poder ha sido tan grande que como en el caso del Pueblo
Zulu, han llegado a nombrar y destituir reyes, o como en el caso de
Nehanda a dirigir la guerra de liberación en Zimbabwe; en muchos
países, el comercio minorita es, mayoritariamente, ejercido y
controlado por mujeres.
...