Situacion de aprendizaje mexico lindo y querido
Enviado por blanch64 • 15 de Noviembre de 2015 • Trabajo • 1.984 Palabras (8 Páginas) • 220 Visitas
CAMPO FORMATIVO: Exploración y Conocimiento del Mundo | ASPECTO: Cultura y Vida Social |
COMPETENCIA: Distingue algunas expresiones de la cultura propia y de otras y muestra respeto por la diversidad | APRENDIZAJE ESPERADO: se forma una idea sencilla , mediante relatos, testimonios orales o gráficos y objetos de museos, de que significan y a que se refieren las ceremonias de fechas históricas |
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE México Lindo y Querido Lunes (17-Nov-2014) SUSPENSIÓN DE LANORES Martes(18-Nov-2014) ACTIVACION FISICA Promotora de Educación Artísticas: “Melodía bonito niño Campeche” (ejecutar secuencias rítmicas) COMPETENCIA: Comunica las sensaciones y los sentimientos que le producen los cantos y la música que escucha. APRENDIZAJE ESPERADO: Identifica diferentes fuentes sonoras y reacciona comentando o expresando las sensaciones que le producen. Inicio: Se cuestionará a los niños que saben de la Rev. Mex. ¿Cómo se festeja en la comunidad?, Se registrarán las ideas con la finalidad de tener un comparativo al término de la temática. MATERIAL: Pizarrón y gises para realizar registro ESPACIO: Aula CONSIGNA: Comentaremos acerca de la revolución mexicana EVALACION: Interés y atención al tema[pic 2] A.A.C. “ ” LECTURA 11+5 “ ”
Miércoles (19-Nov-2014) ACTIVACION FISICA Promotora de Educación Física 1er. Grado: (Gatear, Rosar y Reptar) 2º Grado: Propone variantes a un juego que implica movimientos corporales para hacerlos para hacerlos mas complejos y los realiza con sus compañeros. [pic 3] Desarrollo: Se contará la historia de la revolución mexicana, conoceremos y conversaremos acerca de los principales caudillos que intervinieron en la rebelión, se elaborará un dibujo de uno de los personajes que más haya impresionado a los niños. MATERIAL: libro sobre la historia dela revolución, imágenes de los caudillos, hojas blanca y crayolas. ESPACIO: Aula CONSIGNA: escucharemos con atención la historia y registraremos con un dibujo al personaje que mas te ha gustado EVALACION: Se interesa, responde preguntas y opina sobre la actividad [pic 4] MATERIALES DEL AULA: “Rompecabezas” LECTURA 11+5 “¡ ” Jueves (20-Nov-2014) Ceremonia Civica (Revolución Mexicana)[pic 5] [pic 6] LIBRO PARA LAS FAMILIAS: Participar en familia jugando “La loteria” LECTURA 11+5 “ “ Viernes (21-Nov-2014) ACTIVACION FISICA Se cortaran trozos de hilo para colocar el pez, se perforaran los moldes y por ese orificio se introducirá el hilo y se anudara de uno de los extremos. Pasare por los lugares para observar que es lo que están haciendo, si necesitan de ayuda les podre dar ideas de lo que puedan ponerle o colocarle. A su pecera., se pintara el agua con un poco de anilina azul, se pegara en el hilo un pez de fomi y se colocara el agua en el molde para después cerrarlo y sellarlo. MATERIAL: moldes de gelatina de media naranja, peces pequeños de fomi, hilo, agua, anilina azul y silicón ESPACIO: Aula CONSIGNA: realizaremos una pequeña pecera tomando en cuenta algunas características de esta. EVALACION: Como utiliza los materiales y si muestra alguna dificultad al hacerlo.[pic 7] MI ALBUM 1º “Todos ayudamos” - 2º “En el salón” LECTURA 11+5 “Bebé de Corazón” Lunes (10-Nov-2014) HONORES A LA BANDERA PROMOTORA DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD: Infecciones respiratorias agudas (IRAS) COMPETENCIA: Práctica Medidas básicas y de seguridad para promover su salud, así como para evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ella APRENDIZAJE ESPERADO: Identifica algunas enfermedades que se originan por problemas ambientales del lugar donde vive y conoce medidas para evitarlas. MATERIAL: Recortes de personas que estén abrigadas (revistas, periódicos).[pic 8] CAMPO FORMATIVO: Pensamiento Matemático ASPECTO: Número COMPETENCIA: Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo. APRENDIZAJE ESPERADO: * Identifica por percepción, la cantidad de elementos en colecciones pequeñas y en colecciones mayores mediante el conteo. * Usa y nombra los números que sabe, en orden ascendente empezando por el uno y a partir de números diferentes al uno, ampliando el rango de conteo. Jugaremos el juego carrera de animales marinos (La oca). Se harán dos equipos unos que representen “los peces” y uno que represente a los “caballitos de mar”. Iniciará el juego quien saque mas puntos al lanzar el dado. Tiraran el dado alternando turnos, avanzaron de acuerdo al puntaje del dado y ganará quien primero llegue a la meta. MATERIAL: Dado, figuras de animales, juego carrera del mar. ESPACIO: Aula CONSIGNA: avanzaras tantos espacios como indique el dado, ganara quien llegue a la meta. EVALACION: ¿Identifica puntos del dado, cuenta correctamente de manera ascendente?[pic 9] A.B.D. NOS DELEITAMOS CON LAS PALABRAS (TRABALENGUAS) LECTURA 11+5 “PEPENAR PALABRAS” Martes(11-Nov-2014) ACTIVACION FISICA APRENDIZAJE ESPERADO: Identifica el orden de los números en forma escrita, en situaciones escolares y familiares. Se colocarán en una tina o en el piso peces hechos de fomi, cada uno de ellos tendrá un número distinto del 1 al 10, los niños irán pescando cada uno de ellos y deberán colocarlos en orden ascendente. MATERIAL: peces de fomi, cañas de pescar y tina con agua ESPACIO: Aula CONSIGNA: Ordenaremos los peces en orden ascendente. EVALACION: ¿Conoce la serie numérica oral y escrita? [pic 10] A.A.C. “Identificar sentimientos” LECTURA 11+5 “Un fantasma con asma” Promotora de Educación Artísticas: “Melodía bonito niño Campeche” (Ejecutar secuencias rítmicas) COMPETENCIA: Expresa por medio el cuerpo, sensaciones y emociones en acompañamiento del canto y de la música. APRENDIZAJES ESPERADOS:* Improvisa movimientos al escuchar una melodía e imita los movimientos que hacen los demás. *Coordina sus movimientos según el ritmo de la música y los ajusta al iniciarlo, detenerlos, cambiarlos o secuenciarlos. Miércoles (12-Nov-2014) ACTIVACION FISICA Promotora de Educación Física 1er. Grado: (Gatear, Rosar y Reptar) 2º Grado: Participa en juegos desplazándose en diferentes direcciones, trepando, rodando o deslizándose. Cierre:[pic 11] CAMPO FORMATIVO: Pensamiento Matemático ASPECTO: Forma, espacio y medida COMPETENCIA: Construye sistemas de referencia en relación con la ubicación espacial. APRENDIZAJE ESPERADO: Ejecuta desplazamientos y trayectorias siguiendo instrucciones. Los niños cerrarán la actividad del mar con la búsqueda de un tesoro siguiendo una serie de instrucciones numeradas secuencialmente, las cuales están colocadas en una caja para seguirlas y poder para encontrar un cofre que contiene el tesoro. MATERIAL: caja, papeles con distintas instrucciones, cofre con un tesoro (dulces y collares) ESPACIO: Patio escolar CONSIGNA: Deberás seguir las trayectorias que se te indiquen para encontrar el tesoro EVALACION: ¿Ejecuta correctamente las instrucciones? MATERIALES DEL AULA: “Rompecabezas” LECTURA 11+5 “ “[pic 12] Jueves (13-Nov-2014) ACTIVACION FISICA VALOR DEL MES : PERDÓN CAMPO FORMATIVO: Lenguaje y Comunicación ASPECTO: Lenguaje escrito COMPETENCIA: Utiliza textos diversos en actividades guiadas o por iniciativa propia, e identifica para que sirven. APRENDIZAJE ESPERADO: Participa en actos de lectura en voz alta de cuentos, textos informativos, instructivos, recados, notas de opinión que personas alfabetizadas realizan con propósitos lectores. Leer a los niños el cuento del calendario que corresponde al mes, reflexionar con ellos que significa perdonar. Colorear una hoja impresa con la imagen del perdón. LIBRO PARA LAS FAMILIAS: Participar en familia jugando el juego tradicional de “La Lotería”[pic 13] LECTURA 11+ “ Viernes (14-Nov-2014) ACTIVACION FISICA CAMPO FORMATIVO: Lenguaje y Comunicación ASPECTO: Lenguaje escrito COMPETENCIA: Selecciona, interpreta y recrea cuentos leyendas y poemas, y reconoce algunas de sus características. APRENDIZAJE ESPERADO: Crea colectivamente cuentos, versos rimados y otros textos con secuencia lógica en la historia, descripción de lugares y caracterización de personajes. Se explicará a los niños que un cuento es una historia corta que tiene un principio, un desarrollo y un final. Reunidos formando un círculo y de manera colectiva crearemos un cuento el cual comenzaré mencionando un lugar en el que nadie perdonaba. Cada niño deberá continuar la historia. Finalizando con la acción del perdón y así poder reflexionar el acto. [pic 14] MI ALBUM 1º 2º LECTURA 11+5 [pic 15] [pic 16] |
...