ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sociologia perspectiva


Enviado por   •  7 de Febrero de 2018  •  Apuntes  •  1.142 Palabras (5 Páginas)  •  144 Visitas

Página 1 de 5

1-. ¿Que nos enseña la perspectiva sociológica enumere y resuma?

R/=La sociología nos ofrece una manera de vernos a nosotros y al mundo que nos rodea. A esta manera de vernos y de ver el mundo circundante le llamamos la perspectiva sociológica. Vemos desde la perspectiva sociológica, algunas de las reglas y principios que guían la mirada sociológica, en el análisis sociológico.

  1. La perspectiva sociológica nos enseña que somos seres sociales, lo que significa que vivimos en continua interacción unos con otros y que nuestra conducta es, en buena medida, el resultado de un conjunto de formas de pensar y actuar que hemos heredado de las generaciones que nos precedieron y/o de nuevas formas de pensar y actuar que hemos aprendido en interacción con las generaciones con la cuales convivimos.

  1. La perspectiva sociológica nos enseña a ver nuestras vidas en el contexto social e histórico en que se desenvuelven. Nos enseña como nuestras biografías individuales se entretejen con la historia que compartimos con nuestros congéneres.

  1. La perspectiva sociológica nos enseña que las interpretaciones basadas en nuestras propias experiencias personal, si no son colocadas en un contexto social adecuado, no nos sirven para comprender y explicar nuestro mundo y el mundo social que nos rodea. El resultado general de esta ampliación del horizonte será el descubrimiento del intimo que existe entre la biografía individual y los procesos sociales amplios que el individuo puede no conocer y seguramente es incapaz de controlar.
  1. La perspectiva sociológica trata de ayudarnos a comprender los factores que están en la base de los patrones de comportamiento que asumimos en el marco de las relaciones sociales, que son, en esencia, relaciones entre personas. Hay factores de carácter económico, sociocultural y político que lo explican. Sin embargo, la pregunta que han tratado de resolver varias generaciones de sociólogos es cuales de estos factores son mas importantes para explicar los fenómenos sociales. ¿son los factores económicos y políticos o son los factores socioculturales? A su juicio, los factores económicos, políticos y socioculturales tienen la misma relevancia para explicar las estructuras y procesos sociales.
  1. La perspectiva sociológica, señala Peter Berger en su conocida y celebre Introducción a la Sociología implica un proceso de comprensión a través de las fachadas de las estructuras sociales. Presupone un cierto conocimiento de que los sucesos humanos tiene diferentes niveles de significado, algunos de los cuales se ocultan de la conciencia de la vida diaria. Esta capacidad de ir mas allá de lo aceptado por el sentido común, de lo oficialmente definido por las autoridades, este carácter develador de la perspectiva sociológica ha sido también enfatizada como un rasgo característico de la sociología por Pierre Bourdieu. A juicio de este notable sociólogo francés, la sociología saca el velo que existe sobre cosas escondidas y a veces reprimidas. Para ilustrarnos sobre los alcances de esta preocupación central de la sociología, Berger compara las ópticas con que diversos estudios enfocarían un fenómeno social urbano. Enfatiza Berger, lleva consigo un imperativo lógico de desenmascarar las simulaciones y la propagada por medio de la cual los hombres encubren sus mutuas acciones. Este imperativo de desenmascaramiento es una de las características de la sociología.

2.-Haga un cuadro que le permita comparar el aporte de Durkheim, Max, Weber, a la sociología en base a los siguientes criterios:

  1. Objeto de estudio de la sociología
  2. Metodología propuesta de los estudios fenómenos sociales
  3. Visión que tuvieron problemas y cambios sociales de su época.

Filosofo

    Objeto

De estudio

Metodología, propuesta para

el estudio de los fenómenos sociales.

visión

Emilio Durkheim

El señalo que el objeto de estudio de la sociología son hechos sociales y no los estados individuales de la consciencia.

-Acepto y desarrollo el argumento formulado por comité que postula la identidad del método de las ciencias naturales y de las ciencias sociales.

-Fue positivista

-Busca el establecimiento de leyes que reflejan las relaciones casuales y el hecho de los motivos e intenciones como agentes casuales en favor de la estructura social ¨Durkheim pensaba que las causas fundamentales de los fenómenos sociales hay que buscarlas en las normas.

Que actúen como una especie de pegamento social que permita mantener unidas las sociedades sin hogar, los intereses particulares de cada uno de sus miembros.

Carlos Marx

En la economía.

La concepción materialista de la historia o simplemente materialismo histórico.

Método dialectico, con una base materialista.

-características del método dialecto:

-Estudios de los hechos no en forma aislada.

-Hace hincapié en las dimensiones históricas dinámicas y diacrónicas de los fenómenos como producto de sus contradicciones.

- Método de reconocimiento critico que señala las limitaciones esenciales de la duda y la posibilidad de superarlo.  

 

Max weber

Es la acción social

-Trata de acercar la sociología a la psicología.

-Usa una herramienta heurística (una herramienta que sirve para explicación sociológica.)

-Enfoque interpretativo y compresivo.

Explicar los cambios sociales de su época

3.-Haga un cuadro comparativo de los paradigmas sociológicos indicando el nombre de sus fundadores y sus ideas fundamentales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (97 Kb) docx (25 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com