Solo Para Mujeres
Enviado por 123456gene7890 • 27 de Noviembre de 2013 • 260 Palabras (2 Páginas) • 218 Visitas
En la etapa de la Educación Inicial es más evidente que en otras la necesidad de atender la diversidad de los alumnos, debido a diferentes razones:
• Las grandes diferencias existentes entre niños de una misma edad, ya que los cambios son muy importantes en un año de vida en este período.
• La mayor evidencia de la influencia del marco familiar en estas edades lo que determina que niños procedentes de diferentes familias muestren capacidades y comportamientos muy variados.
• La heterogeneidad del acceso escolar conviviendo niños con escolaridad previa bien adaptados con otros que recién empiezan. - La mayor aceptación de niños con necesidades educativas especiales en este nivel.
• Una mayor predisposición en esta etapa para aceptar las diferencias entre los niños como algo maternal y a partir de la cual hay que trabajar. Esto ha promovido que tradicionalmente en las instituciones de Educación Inicial la práctica educativa se haya organizado, y se organice teniendo en cuenta elementos básicos de una pedagogía de la diversidad.
• Flexibilizando la organización de tiempos, espacios y agrupamientos.
• Priorizando el afecto como factor fundamental en el vínculo maestro-niño.
• Aplicando prácticas pedagógicas generadoras de la autonomía y la autoestima.
• Promoviendo el juego y el goce de aprender como real estrategia de aprendizaje.
• Propiciando actividades autoestructurantes e interactivas. Diversificando metodologías y situaciones de aprendizaje y creando situaciones que ayuden a avanzar en una doble perspectiva: individual y social.
• Respetando los diferentes ritmos y estilos cognitivos garantizando la integridad psicológica de los alumnos, impulsando al máximo su potencial de desarrollo.
• Teniendo expectativas positivas de los logros a alcanzar.
• Desarrollando una eficaz comunicación y relación con los padres, promoviendo su colaboraci...
...