Solución pegaucho
Enviado por itm625 • 16 de Abril de 2015 • Síntesis • 256 Palabras (2 Páginas) • 410 Visitas
) Solución pegaucho
TIPO
Solución elaborada a partir de cauchos naturales nacionales, Disolvente orgánicos y resinas naturales
USOS SUGERIDOS
• Recomendado para pegues temporales, se obtienen buenos resultados en superficies cuyas uniones no requieren ser sometidas a esfuerzos apreciables.
• Puede utilizarse para unir diversos materiales como: Papel, cuero, tela, espuma de poliuretano, etc.….., siendo así de gran ayuda en trabajos de artes gráficas, manuales, marroquinería, talabartería, maletería otros.
VENTAJAS
• Las uniones son traslucidas, útiles para pegues temporales que requieren agarre inmediato.
• Buena resistencia a la humedad, rápida y fácil aplicación.
MODO DE EMPLEO
Las superficies a unir deben estar limpias, sin grasa y ligeramente ásperas. Sobre las dos superficies a unir aplique una capa abundante y uniforme de SOLUCION, deje secar unos segundos y pegüelas ejerciendo presión (o golpeándolas); así asegurara un buen contacto.
CARACTERISTICAS
ASPECTO: Liquido Viscoso de color Blanco y/o amarillento.
OLOR: Característico de los solventes Orgánicos.
SOLUBILIDAD: Soluble en Disolvente para Solución.
ESPECIFICACIONES
VISCOSIDAD: 1300 +/- 200 CPS
CONTENIDO DE SÓLIDOS: 7.5% +/- 0.5%
DENSIDAD: PESO APROX : 2.63 +/- 0.5
VOLUMEN DE LIQUIDOS Y SOLIDOS POR GALON
Disolventes orgánicos 93%
Cauchos Naturales 4.8%
Resinas Naturales 2.2 %
RECOMENDACIONES
• Evite la evaporación excesiva de la solución, manteniendo los recipientes bien cerrados.
• Emplee envases con boca angosta para su manejo en la planta.
• No use diluyentes ni tinners para adelgazar o restablecer la viscosidad original.
• Revuelva a fondo después de un almacenamiento prolongado.
OBSERVACIONES
Cuando los materiales son demasiado ásperos o absorbentes, conviene aplicar la solución de caucho en forma abundante, mínimo dos manos.
PRECAUCIONES
• Contiene solventes inflamables, utilícelo en áreas abiertas y/o ventiladas, lejos de chispas, llamas o calor excesivo.
• Evite la inhalación de vapores y el contacto prolongado con la piel.
...