Special Gift
Enviado por • 5 de Octubre de 2013 • 1.432 Palabras (6 Páginas) • 187 Visitas
GEOPOLITICA1.1 CARACTERÍSTICAS Y FINALIDAD DE LA GEOGRAFÍA POLÍTICA,ECONÓMICA Y ESTRATÉGICAGeografía política:
Ciencia que estudia la distribución y organización de la Tierrateniendo en cuenta las diferentes doctrinas políticas. Es decir, estudia tanto lasconsecuencias de los diferentes acontecimientos políticos en el mundo, como lainfluencia del medio físico en la evolución política.
Finalidad:
su finalidad es estudiar la influencia que tienen los factores geográficosdonde se encuentra asentado un Estado (extensión, forma, ubicación, clima, potencialhumano, recursos naturales, capacidad industrial, organización política y social) en losprocesos y conducción política de éste.
Características:
-
Analiza y comprende a nivel regional y general la manera en que el mediogeográfico, y losrecursos,influyen a los hechos y fenómenos políticos yviceversa.
-
El ámbito de estudio por el que se interesa la geografía política es muy amplio,ya que su principal objeto de estudio son lasinstitucionespolíticas creadas porel hombre.
-
La Geografía Política se interesa por todos los aspectos afines como elprocesopolítico,sistemasdegobierno,repercusión de lasaccionespolíticas,etc.
Geografía Económica:
tiene como finalidad obtener el juicio integral de la realidadneoeconómica, ya que se dedica a conocer cómo vive la gente, sus relaciones con ladistribución espacial de los recursos y la producción y el consumo de bienes yservicios.
Características
-
La Geografía Económica aporta una propuesta de análisis de espacios ylugares con intereses particulares, físicos y humanos, para poder cubrir lasnecesidades humanas.
-
Está extensamente ligada a la interacción de los elementos ejes de lahumanidad.
-
La Geografía Económica ayuda a proveer lo más indispensable, impulsa eldesarrollo que afecta de manera distinta a cada componente de una región ósociedad.
-
Ayuda a transformar la economía convencional y mejora el desarrollo de losvalores económicos.
Espacio vital
: se considera al estado como un organismo y es aquel necesario paragarantizar la supervivencia de un estado frente a otros a través de la lucha o lacompetencia
Geografía y corrientes explicativas:Geografía:
es la ciencia que estudia la superficie terrestre, lassociedadesque lahabitan y los territorios, paisajes, lugares oregiones,que forman al relacionarse entresí. A través de esta ciencia se descubren y precisan las características de lanaturaleza misma, de las leyes que la rigen y del espacio donde se desarrollan lasposibilidades e intereses del hombre en tanto como ser social y sus relaciones con losdemás grupos y lugares.A lo largo de la historia de la Geografía, han proliferado una gran cantidad decorrientes muy definidas que han ido dando forma a los métodos geográficos deestudio.
-
Francesa:
Destaca la importancia del hombre como modificador del paisaje.Sin él, los fenómenos geográficos no tienen sentido.
Geopolítica, Geoeconomía y Geoestrategia:La Geopolítica:
Es la ciencia que, a través de la geografía política, la geografíadescriptiva y la historia, estudia la causalidad espacial de los sucesospolíticos y sus futuros efectos.
La Geoeconomía:
Es el estudio de los aspectos espaciales, temporales y políticos de losrecursos y economías.
La Geoestrategia:
Es un subcampo de la geopolítica que trata de estudiar y relacionar problemas estratégicos militares con factores geográficos -recursos de unpaís con sus objetivos geopolíticos-. Los geoestrategas, a diferencia degeopolíticos, abogan por estrategias
A. CARACTERÍSTICAS Y FINALIDAD DE LA GEOPOLÍTICA ECONÓMICA Y ESTRATEGIA.
GEOGRAFIA Y CORRIENTES EXPLICATIVAS
A través del tiempo la Geopolítica ha tenido diferentes interpretaciones y definiciones que la han hecho pasar como una ciencia determinante para la toma de decisiones en el nivel político, hasta una ciencia de carácter mítica, que tenía incluso dentro de su propósito ser una especie de pronóstico del futuro, atribuyéndole concepciones agresivas, expansionistas, promotoras de utopías e incluso de guerras entre estados.
Esto puede verificarse del estudio de numerosos escritos, mapas, grabados y otros testimonios, que demuestran la preocupación de los conductores políticos, guerreros, geógrafos, filósofos y científicos de todos los tiempos por conocer al máximo la realidad geográfica del mundo y, especialmente, las características y condiciones geográficas de sus respectivos Estados, como también de aquellos países o áreas geográficas de mayor interés político, económico y militar, ya sea por su condición de posibles enemigos, aliados, fuentes de abastecimiento de la Geopolítica como disciplina es de muy antiguo origen, como una rama de la Ciencia Política, o en menor grado, como una escuela o doctrina dentro de ella, que se preocupaba de estudiar la importante influencia que siempre han tenido los fenómenos y factores geo tos, mercados,
...