Síndrome Febril
Enviado por RossSG • 14 de Octubre de 2014 • 1.106 Palabras (5 Páginas) • 330 Visitas
Síndrome Febril
Fiebre: es el signo que consiste en el aumento de la temperatura corporal a valores de 37,8-39,8ºC, es el principal indicador de un proceso infeccioso en el organismo.
Síndrome febril: es el conjunto de signos y síntomas que se caracterizan principalmente por el aumento de la temperatura corporal a valores de 38-39,8ºC.
Etiología de la fiebre.
I. De origen Infeccioso: producidas por virus, bacterias, parásitos y hongos.
• Infecciones cutáneo-mucosas.
• Infecciones cardiovasculares.
• Infecciones de las vías respiratorias altas y bajas.
• Infecciones gastrointestinales.
• Infecciones genitourinarias.
• Infecciones articulares.
• Infecciones del SNC.
II. De origen No Infeccioso: no existe ningún agente infeccioso que la produzca.
• Alteraciones metabólicas (deshidratación grave, diabetes mellitus)
• Alteraciones hormonales (hipertiroidismo)
• Neoplasias (tumores, leucemia)
• Ingesta de algunos medicamentos (antibióticos, antihistamínicos, anticonvulsivos, anticonceptivos).
• Intoxicación alimentaria.
III. De origen desconocido e idiopáticas.
Clasificación de la fiebre:
A. Según su evolución:
ü Aguda: posee una duración menor a 2 semanas.
ü Crónica: posee una duración mayor a 2 semanas.
B. Según su intensidad:
ü Febrícula: aumento de la temperatura corporal a 37,5-37,7ºC.
ü Fiebre: aumento de la temperatura corporal a 37,8-39,8ºC.
ü Hipertermia o Hiperpirexia: aumento de la temperatura corporal a 39,9-41,5ºC.
C. Según su etiología:
ü De origen Infeccioso: virus, bacterias, parásitos y hongos.
ü De origen No Infeccioso: metabólicas, hormonales, neoplásicas, medicamentosas, alimentarias.
ü De origen Desconocido e idiopáticas.
D. Según el patrón febril:
ü Continua: es aquella con elevaciones moderadas pero persistentes de la temperatura, con mínimas fluctuaciones.
ü Intermitente: se caracteriza por una amplia oscilación de la temperatura. Pueden existir períodos afebriles menores de un día.
ü Remitente: presenta fluctuaciones de la temperatura pero sin que esta llegue a sus valores normales.
ü Recurrente: caracterizada por períodos febriles y afebriles alternantes.
ü Ondulante: es el resultado de varios tipos de fiebre con diferentes patrones de temperatura.
Manifestaciones Clínicas del Síndrome Febril
a) Síntomas:
o Cefalea
o Mialgias
o Artralgias
o Escalofríos
o Astenia
o Fatiga
o Nauseas
o Dolor abdominal
o Disuria
b) Signos:
o Piloerección
o Sudoración
o Taquicardia
o Taquipnea
o Rubicundez
o Lagrimeo
o Rinorrea
...