Técnicas de planeación y control. Actividad 9. Resumen
Enviado por euridice12 • 16 de Marzo de 2016 • Ensayo • 362 Palabras (2 Páginas) • 271 Visitas
[pic 1]
Técnicas de planeación y control
Profesor: Carlos Joaquín Ruiz Berron
Actividad 9. Resumen
12/03/2016
Objetivo
El presupuesto es un plan dirigido a cumplir un plan a cumplir una meta planteada, esta se expresa en valores y términos financieros que se deben de cumplir en un determinado tiempo y bajo ciertas condiciones previstas, este concepto se aplica a cada centro de responsabilidad. Con la finalidad de conocer los pasos a seguir para la elaboración de un presupuesto, es importante definir los objetivos claramente ser realista en el presupuesto, se debe realizar un estudio de la mejor manera. Obtendremos información referente a los pasos que se deben de considerar para la elaboración de un presupuesto.
El proceso del presupuesto
En la elaboración del presupuesto están obligados a colaborar el personal de la empresa;
Prever; Tener en la forma anticipada los materiales necesarios para cumplir el plan.
Planeación; Comprende la recopilación de datos, ordenamiento e interrogación del plan.
Formulación; Integra la elaboración de los presupuestos parciales que se hacen en forma analítica de cada área de la empresa. Planear e tiempo de elaboración mediante un listado de actividades estructurando un cronograma que permita elaborar un diagrama.
Aprobación; Debe realizarse mediante Gerente General de la empresa o el directivo en consulta con los que participaron en la elaboración.
Ejecución y coordinación; es llevar a cabo en presupuesto planeado es necesario la formulación de manuales específicos de las labores coordinadas de procedimientos y métodos.
Control; Se observa y se vigila del cumplimiento presupuestado, puede llevarse a cabo con o sin un manual.
El presupuesto tiene cuatro faces o etapas por las que pasa al momento de realizar el documento;
- Elaboración o preparación; se reúnen para plantear las directrices de la organización a futuro, indicando metas y objetivos a alcanzarse
- Discusión y aprobación; deberán establecerse las expectativas financieras y no financieras que la empresa desea alcanzar.
- Ejecución; realizar estimaciones y planes financieros con la finalidad de determinar acciones correctivas a la situación actual e impulsar las ventas o la disminución de los costos para mantener la rentabilidad.
- Intervención y control; conocer sus condiciones y retroalimentar las estimaciones realizadas de tal manera que se puedan diseñar planes para el siguiente periodo.
...