Técnicas y Procedimientos para Apoyar el Aprendizaje Independiente
Enviado por Kary Limon • 9 de Septiembre de 2018 • Tarea • 310 Palabras (2 Páginas) • 98 Visitas
Limón Olvera Karina
Grupo: 9191
Fundamentos de la investigación pedagógica I y Técnicas bibliográficas, Hemerograficas y documental I.
Unidad I: Técnicas y Procedimientos para Apoyar el Aprendizaje Independiente.
Actividad I: Reflexión sobre la actividad lectora
*A partir de las respuestas de las preguntas siguientes llenarás el cuadro de manera concreta y breve. Cada respuesta te ayudará a llenar cada columna; es decir, la respuesta de la pregunta 1 te servirá para llenar la primera columna, y así con las otras dos.
Preguntas:
1. ¿Cuáles son las principales dificultades que enfrentas al leer? (Emplea palabras clave.)
2. A partir de la lectura de los capítulos “Como leer libros de texto”, de William Brown, y “Leer y estudiar”, de Carolina Sarmiento (ambos se encuentran en la antología de la asignatura), ¿qué estrategias plantean Brown y Sarmiento para realizar una lectura reflexiva de textos académicos?
3. Con base en las respuestas a las dos preguntas anteriores; es decir, en tu experiencia y las recomendaciones de los autores, ¿qué estrategias puedes desarrollar para mejorar tu actividad lectora?
Problemas | Autor y método | Solución |
No saber leer | -“Cuando leas no lo hagas pasivamente, lee activamente”. | Hay que leer pausadamente y si no entendiste algún párrafo, volver a leerlo hasta comprender totalmente. |
Parecerme aburrido. | -“…recuerda que el autor del libro no escribe para divertirte, está tratando de proporcionarte un conjunto de información en forma escolar…” | Recordar que el autor quiere transmitir aprendizaje y que si no sabemos cómo leer de manera correcta se nos puede hacer tedioso. |
No encontrar ideas principales | - “Subraya las palabras y frases clave que te ayuden a recordar los puntos principales del capítulo”. | Leer detenidamente y subrayar lo que me parezca importante pero sin subrayar demasiado, también poner asteriscos o marcas a las palabras clave. |
No parecerme interesante | -“Despierta tu curiosidad acerca del material, planteándote diferentes preguntas”. | Plantearme preguntas y tratar de responderlas en el transcurso de la lectura. |
Brown, William F. “Como leer libros de texto” 1992.
Sarmiento Silva, Carolina, “Leer y comprender” 1995.
...