TALLER DOS: "CUENTAS T"
Enviado por lorenithagaviria • 28 de Febrero de 2014 • 2.486 Palabras (10 Páginas) • 2.368 Visitas
1. Elabore una cuenta T y explique cada una de sus elementos
Banco (a)
1110 (b)
Débito (c) Crédito (d)
$10.000 $ 5.000
$ 3.000 $10.000
$ 2.000
(e) $ 33.000 $ 15.000
(f) $ 18.000
a. Concepto o nombre de cuenta
b. Código de cuenta
c. Lado débito
d. Lado crédito
e. Movimientos débitos y créditos
f. Saldo
2. Explique cuando las cuentas tienen saldo débito y elabore un ejemplo
R// Una cuenta tiene saldo débito cuando pertenece a los activos.
Mercancías
6205
Débito Crédito
$ 30.000 $ 30.000
$ 12.000 $ 15.000
$ 42.000 $ 18.000
$ 24.000
3. Explique cuando las cuentas tienen saldo crédito y elabore un ejemplo
R// Una cuenta tiene saldo crédito cuando pertenece a los pasivos.
Proveedores Nacionales
2205
Débito Crédito
$ 5.000 $ 20.000
$ 10.000
$ 15.000 $ 20.000
$ 5.000
4. De un breve explicación como se clasifican la cuentas
R// Las cuentas contables representan los derechos, bienes y obligaciones que la empresa tiene en una fecha determinada, de igual modo, las entradas, costos, gastos y utilidades durante un período específico.
Las cuentas se clasifican, de acuerdo a su naturaleza, en reales o de balance, nominales o de ganancias y de pérdidas y de orden.
Cuentas
• Reales (Activo, Pasivo y Patrimonio)
• Nominales (Ingresos , Gastos, Costos)
• Cuentas de Orden (Deudoras, Acreedoras)
5. Según la respuesta anterior mencione como se clasifican las cuentas de reales, nominales y de orden
Cuentas reales: Este tipo de cuentas representan los valores tangibles de una organización tales como los bienes y las obligaciones (préstamos a entidades o terceros), los cuales hacen parte del balance general de una empresa.
• Activo: incluye los derechos de propiedades y bienes de una organización o empresa que puede ser valorado en dinero.
• Pasivo: es la totalidad de deudas u obligaciones que contrae la organización o empresa.
• Patrimonio: se compone de los aportes sociales, es decir, de los dueños o socios para constituir una organización o empresa, esta incluye además las utilidades, superávit y reservas.
Cuentas nominales o de ganancia y pérdidas: Estas cuentas también se denominan de resultado o transitorias. Tienen este nombre a razón de que al final de un ejercicio contable muestran las utilidades o pérdidas, ingresos o gastos. Igualmente se les conoce como transitoria debido a que se cierran al finalizar el período contable.
...