TALLERES DE COSTOS CONJUNTOS
Enviado por fredpum • 7 de Noviembre de 2012 • Tesis • 1.631 Palabras (7 Páginas) • 940 Visitas
TALLERES DE COSTOS CONJUNTOS
1) La compañía “COLMADERA” fabrica dos productos: Metanol (alcohol de madera) y Trementina, mediante un proceso conjunto. Los costos conjuntos suman $1.800.000 por lote de producción. Cada lote consiste de 10.000 litros: 30% de metanol y 70% de trementina. Ambos productos se procesan adicionalmente, sin que se presenten unidades dañadas. Los costos de procesamiento adicional son de $45 por litro para metanol y de $30 por litro para trementina. El metanol se vende a $310 por litro y la trementina a $210 por litro.
SE REQUIERE:
a- ¿Cuánto de los costos conjuntos por lote deben asignarse al metanol y a la trementina suponiendo que se asigna sobre la base del volumen físico de producción?
b- Si se asignan los costos conjuntos sobre la base del valor hipotético, ¿qué cantidad corresponderá a cada producto?
c- La compañía ha descubierto un proceso adicional, mediante el cual el metanol puede convertirse en bebida alcohólica de sabor agradable. El nuevo precio de venta sería de $900 por litro. El procesamiento adicional aumentaría los costos adicionales en $135 por litro, (además de los $45 por litro, necesarios para obtener el metanol). La empresa tendría que pagar gastos de venta del 20% sobre el nuevo precio de venta. Suponiendo que no hay otros cambios en los costos, ¿cuáles son ahora los cotos conjuntos aplicables a cada producto (utilizando el método del valor hipotético)?. ¿Debe la compañía utilizar el nuevo proceso?
2) La Procesadora Universal obtiene como resultado de un proceso conjunto de producción tres productos: A, B y C. Durante su primer mes de operaciones la empresa incurrió en los siguientes costos antes del punto de separación:
Materia prima $1.000.000
Mano de obra directa 500.000
Costos indirectos 750.000
La producción obtenida fue la siguiente:
Producto A 250 unidades
Producto B 400 unidades
Producto C 550 unidades
La empresa puede vender los productos tal como salen del punto de separación, así:
Productos Cantidades vendidas Precio de venta
Producto A 200 unidades $2.000 c/u.
Producto B 375 unidades 1.687.5 c/u.
Producto C 480 unidades 4.000 c/u.
Si la empresa decide seguir procesando los productos obtendría los siguientes resultados:
Productos Costos adicionales Precio de venta
Producto A $ 50.000 $2.400
Producto B 125.000 1.800
Producto C 145.000 5.000
Calcule la rentabilidad de cada producto utilizando los métodos de unidades producidas, el valor de mercado en el punto de separación y el del valor neto realizable.
¿La decisión de seguir procesando los productos, ¿es conveniente para la empresa?.
3) La compañía manufacturera ASH S.A. fabrica los productos F, G, y W en un proceso conjunto. Los costos conjuntos se asignan con base en el valor relativo al ingreso por venta en el punto de separación. A continuación se presenta información adicional sobre la actividad de producción del mes de junio:
Producto F Producto G Producto W Total
Unidades producidas 50.000 40.000 10.000 100.000
Costos conjuntos ? ? ? $450.000
Valor de venta en el
punto de separación $420.000 $270.000 $60.000 $750.000
Costos adicionales si
se siguen procesando $ 88.000 $ 30.000 $ 12.000 $130.000
Valor de venta si se
procesan adicional $538.000 $320.000 $ 78.000 $936.000
Se requiere contestar la siguiente pregunta:
Si se propone que las 10.000 unidades del producto W se procesen adicionalmente y se venden por $78.000, ¿cuál sería la utilidad bruta de la compañía en esta venta?
a- $ 21.000
b- 28.500
c- 30.000
d- 66.000
4) La Empresa Lácteos Primavera, durante el mes de mayo presenta la siguiente información:Utilizó 1.000 litros de leche cruda a $230 cada litro, usó mano de obra de los obreros por valor de $34.500 y los costos generales ascendieron a $138.000, para el procesamiento de 1.000 litros de leche cruda hasta un estado de pasteurización desde donde se direcciona a los lotes que se indican en el cuadro siguiente. Para completar el proceso productivo de los artículos se requiere de costos específicos que constan en el siguiente cuadro estadístico:
1. Asignar los costos conjuntos a cada artículo terminado, con los métodos:
Valor neto realizable
Margen bruto constante
Producto Costos Separables Litros asignados Precio venta
...