TAXONOMIA DE UNA POLITICA ECONOMICA
Enviado por danissela • 15 de Enero de 2014 • 587 Palabras (3 Páginas) • 1.260 Visitas
POLITICA ECONOMICA:
EL MARCO DE LA POLÍTICA ECONÓMICA
SISTEMA ECONÓMICO:
"Conjunto de principios, instituciones y normas que traducen el carácter de la organización económica de una determinada sociedad".
ELEMENTOS BÁSICOS DE UNA ECONOMÍA DE MERCADO
Principios institucionales básicos:
• Derecho a la propiedad individual
• Derecho a contratar e intercambiar libremente
• Libertad en la prestación de trabajo
• Libertad de emprender y correr riesgos
Características básicas:
1. Factores de producción son de propiedad privada y la producción se da por iniciativa privada.
2. Los ingresos se obtienen en forma de dinero.
3. Los agentes tienen libertad de elección con respecto a lo que desean consumir, invertir, ahorrar o emplear.
4. Las economías de mercado no están planificadas, ni controladas, ni reguladas por el gobierno.
Ventajas y problemas del sistema de mercado
Ventajas
• Los recursos se asignan con más eficiencia
• Los mercados libres son eficientes
• Los costos de información y transacción más bajos
• Se respeta la libertad del individuo
• Rápida introducción de innovaciones y cambios técnicos
• Los desequilibrios tienden a ser sólo temporales
Los fallos del mercado
• Existencia de mercados competitivos
• Externalidades
• Deficiente o nula valoración de bienes públicos
• Existencia de rendimientos a escala crecientes
• Mala o insatisfactoria distribución del ingreso
• Fallos en solucionar los desequilibrios y el crecimiento de la economía
• Necesidades preferentes e indeseables
• Derivaciones insolidarias en la conducta social
Función económica del Estado
Dos puntos de vista básicos:
1. PUNTO DE VISTA TRADICIONAL: 3 funciones principales
1. Proveer bienes públicos
2. Intervenir en casos de virtual monopolio natural
3. Intervenir en casos de divergencias entre costos y beneficios sociales y privados (externalidades)
2. PUNTO DE VISTA MODERNO: 3 funciones principales
1. Asignación de recursos
2. Estabilización de la actividad económica
3. Distribución del ingreso
1. LA INTERVENCION DEL SECTOR PUBLICO
OBJETIVOS BASICOS VENTAJAS MEDIOS (ejemplos)
Política antimonopolista • Fortalecer la competencia
• Limitar y/o perseguir las prácticas monopolistas • Mejora de la eficiencia del sistema, vía aumento del excedente del consumidor
• Aumenta eficiencia técnica
• Favorece progreso tecnológico • Reducción de barreras fiscales y legales
• Establecimiento de medidas preventivas
• Prohibición
...