TERMINO: PROPIEDAD
Enviado por perucho_47 • 17 de Febrero de 2021 • Tarea • 1.135 Palabras (5 Páginas) • 90 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
MINISTERIO DEL P. P. PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
SEDE - NUEVA ESPARTA
EJE- GRAN MARISCAL DE AYACUCHO
PFG: ESTUDIOS JURÍDICOS - TRAYECTO IV - 10º TRAMO
U.C.: " PROPIEDAD Y DERECHO".
C:\Documents and Settings\Administrador\Mis documentos\Mis imágenes\OTROS\Nueva imagen (1).bmp
Bachilleres:
Alberto Rodriguez
C.I.Nº V- 9.307.075
PORLAMAR, FEBRERO DE 2021
TERMINO: PROPIEDAD.
Código Civil Venezolano. TÍTULO II. DE LA PROPIEDAD. Capítulo I. Disposiciones Generales. Artículo 545.- La propiedad es el derecho de usar, gozar y disponer de una cosa de manera exclusiva, con las restricciones y obligaciones establecidas por la Ley.
PROPIEDAD
Entiendo por propiedad, al bien del que una persona puede ejercer la facultad jurídica de uso, goce y disfrute como un derecho protegido por el Estado para disponer de él como quiera y excluir a terceros de su posesión, siempre y cuando no violente la ley ni cause daños a otros.
1. CUAL ES LA CLASIFICACION DE LA PROPIEDAD, POR EL SUJETO. EXPLICAR. DAR EJEMPLOS.
POR ELSUJETO:
* PÚBLICA, Correspondiente a todos los ciudadanos.
Ejemplo: Una Plaza, Las Vías de Tránsito, Los Parques, etc.
* PRIVADA. Corresponde a una persona o asociación con facultades de ejercitarlo excluyendo a otras personas.
Ejemplo: Una Empresa.
* INDIVIDUAL. Exclusividad de propietario.
Ejemplo: Una Casa.
* COLECTIVA PRIVADA. Cuando pertenece a varios de manera no estatal
Ejemplo: Una comunidad sucesoral de algún bien inmueble. También como el suelo y todo lo que contiene incorporado natural y/o artificial de manera permanente para su explotación o utilización.
* COLECTIVA PÚBLICA Cuando todos somos propietarios pero administrada por alguna institución del estado.
Ejemplo: La Salud, El Deporte, La Educación, La Cultura, etc.
2. CUAL ES LA CLASIFICACION DE LA PROPIEDAD, POR SU NATURALEZA. EXPLICAR. DAR EJEMPLOS.
POR SU NATURALEZA:
* PROPIEDAD MUEBLE. Que se puede mover de un sitio a otro.
Ejemplo: Un automóvil, Escritorios, Estantes, etc.
* PROPIEDAD INMUEBLE. Es la que no pueden trasladar de lugar.
Ejemplo: Un Terreno, un Edificio, etc.
* PROPIEDAD CORPORAL. Es el percibido por los sentidos.
Ejemplo: Una casa, un libro, etc.
* PROPIEDAD INCORPORAL. Se refiere al bien intangible que se ajusta al derecho existente.
Ejemplo: Los Créditos, una idea, una creación intelectual o una patente.
3. QUE ES LA SERVIDUMBRE. EXPLIQUE. DAR EJEMPLO.
La servidumbre se entiende como un derecho sin posesión sobre la propiedad de otra persona llamada “predio sirviente”, y el propietario como “predio dominante”.
Ejemplo: Se puede aplicar a las personas que viven en una casa en calidad de prestada bajo su cuidado. De igual manera a los Campesinos que habitan una hacienda o fundo, por estar a cargo laboral de una siembra.
4. QUE ES LA PRENDA. EXPLIQUE. DAR EJEMPLO.
La prenda es el objeto que se da por un préstamo o empeño para garantizar el cumplimiento de una obligación y su preferencia en el pago.
Ejemplo: Generalmente sobre un bien mueble enajenable.
5. CUALES SON LOS CARACTERES DEL DERECHO DE PROPIEDAD. EXPLICARLOS. DAR EJEMPLO.
Desde antiguo, en el derecho se han reseñados cuatro caracteres ellos son: el real, el exclusivo, el perpetuo y el absoluto, que determinan la condición como elementos de la propiedad.
...