TESIS DE ENFERMERIA
Enviado por daglis • 12 de Marzo de 2015 • 21.108 Palabras (85 Páginas) • 296 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR
MISIÓN SUCRE
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE ENFERMERIA INTEGRAL COMUNTARIA
ESTRATEGIAS EDUCATIVAS PARA LA CALIDAD DE VIDA EN SALUD DE LOS PACIENTES CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL.
Caso: Ambulatorio Biruaca Municipio Biruaca, Estado Apure.
Período Septiembre 2013- Febrero 2014.
Autoras:
H D
Pantoja
Somosa
Tutor Metodológico:
Lcdo. Manuel Cortez
Biruaca, Febrero, 2014
DEDICATORIA
A Dios quien supo guiarnos por el buen camino, darnos fuerzas para seguir adelante y no desmayar en los problemas que se presentaban, enseñándonos a encarar las adversidades sin perder nunca la dignidad ni desfallecer.
A nuestros familiares, ya que por ellos somos lo que somos.
A nuestros padres por su Apoyo, Consejos, Comprensión, Amor, Ayuda en los momentos difíciles, y por ayudarnos con los recursos necesarios para estudiar.
A nuestros hijos por ser el motivo de superarnos.
A nuestros Amigos de clase por motivarnos a seguir adelante.
A todos aquellos que de alguna u otra manera aportaron y nos dieron su apoyo incondicional.
Herrera Daglis
Pantoja Francys
Any Somosa
AGRADECIMIENTO
Primeramente le damos las gracias a Dios, que nos dio la oportunidad de adquirir los conocimientos necesarios para el ejercicio de esta profesión que hoy obtenemos.
Asimismo, agradecemos infinitamente a la Universidad Bolivariana de Venezuela por abrirnos sus puertas y permitirnos lograr esta meta.
Al personal asistencial, obrero y empleados del Hospital “Dr. Pablo Acosta Ortiz” y demás instituciones donde realizamos pasantías, por compartir con nosotros sus experiencias y permitirnos estar junto a ellos en nuestras pasantías.
Al cuerpo profesoral, administrativo, obrero y empleado de la Universidad Bolivariana de Venezuela. Muchas e infinitas gracias.
De igual manera, agradecemos la orientación de nuestro tutor metodológico, Licenciado Manuel Cortez. A las personas de la comunidad Casco Central de Biruaca y su Consejo Comunal, los cuales nos abrieron sus puertas para la realización de este trabajo de grado.
Herrera Daglis
Pantoja Francys
Any Somosa
INDICE GENERAL
DEDICATORIAS.................................................................................
AGRADECIMIENTOS.........................................................................
ÍNDICE GENERAL..............................................................................
LISTA DE CUADROS.........................................................................
RESÚMEN..........................................................................................
INTRODUCCIÓN……………………………………………………….... ii
iii
iv
v
vi
1
CAPITULO I EL PROBLEMA 3
Planteamiento del problema……………………………………… 3
Objetivo General……………………………………………….…… 11
Objetivo Específicos…………………………………………….…. 11
Justificación de la investigación…………………………………. 12
Alcances y Limitaciones…………………………………………… 13
CAPITULO II MARCO TEORICO REFERENCIAL 14
Antecedentes de la Investigación………………………………… 14
Bases Teóricas……………………………………………………....
Definición de calidad de Vida...............................................
Patogenia.............................................................................
Tipos de Efectos..................................................................
Caracteristicas Sociodemograficas.....................................
Teoría de Enfermería que sustenta la investigación……. 20
20
24
30
34
35
Bases Legales………………………………………………………. 37
Operacionalización de Variables…………………………………. 40
CAPITULO III MARCO METODOLOGICO 41
Tipo y Diseño de Investigación……………………………………. 41
Población y muestra…………………………………….................. 42
Instrumento de Recolección de datos…………………................. 43
Validación del Instrumento………………………………………… 43
Procedimiento de recolección de datos....................................... 44
Presentación y Análisis de Datos………………………………… 44
CAPÍTULO IV PRESENTACIÓN Y ANALISIS DE RESULTADOS..... 45
...