TIPOS DE EMPRESAS
Enviado por fannyael • 8 de Febrero de 2014 • 434 Palabras (2 Páginas) • 334 Visitas
TIPOS DE EMPRESAS: EXTRACTIVAS, FORESTALES, PESCA, SIEMBRA Y COSECHA, DE CRIA Y ENGORDA.
EXTRACTIVA: Son las industrias que efectúan actividades de prospección y extracción, así como la preparación para la venta de las materias extraídas.
Aquí se encuentran las empresas que llevan actividades de minería, es decir la explotación y comercialización de los recursos naturales no renovables como:
- El petróleo
- El gas
- La plata
- El oro
- EL cobre, etc.
Por lo que se lleva a cabo la explotación y comercialización de materias primas para que pueda ser transformada en productos semi-terminados o totalmente terminados, ya sea bien para el consumo personal o industrial.
FORESTAL:
Se encarga de la extracción de madera, mediante la tala, proveniente de los bosques nativos abastece las industrias de aserradero, laminado, terciado, fábricas de viviendas de madera, etc.
PESCA: Su actividad principal es la extracción de productos del mar, la pesca es la captura y extracción de los peces u otras especias acuáticas de su medio natural como invertebrados, crustáceos y moluscos, además de mamíferos. Por sus fines, se distinguen otros tipos de pesca, como la pesca comercial, realizada con finalidades económicas y a gran escala y la pesca deportiva, realizada con fines de ocio.
Se puede practicar en ríos, lagunas, lagos y mares indistintamente y en embarcaciones de diferentes tipos. También puede ser artesanal, pesca intermedia entre lo artesanal y lo industrial.
SIEMBRA:
Su principal actividad es la explotación de la tierra para producir productos principalmente alimenticios.
DE CRIA Y ENGORDA: Principalmente se encargan de criar ganado de distingas razas para el consumo humano y la industria de transformación.
...