TIPOS DE TELA CORTE Y CONFECCION
Enviado por clara06 • 1 de Febrero de 2014 • 777 Palabras (4 Páginas) • 563 Visitas
Trabajo, la Asociación Intersectorial para el Desarrollo
Económico y el Progreso Social, CIDEP, ha desarrollado
amplia experiencia de trabajo con personas jóvenes y
adultas en las áreas de formación para el trabajo, con
la finalidad de estimular el desarrollo de actitudes,
competencias, habilidades y valores en el campo del
emprendimiento, el empleo y la vida, para que de esta
manera tengan mejores oportunidades de desarrollo
personal y familiar, se arraiguen en sus comunidades
y contribuyan al desarrollo local.
Producto de esa experiencia de trabajo se han
elaborado una serie de manuales que se convierten
en una herramienta indispensable para el desarrollo
de cursos asistidos por una instructora o instructor,
como guía de apoyo, así mismo serán útiles como
herramienta de aprendizaje autónomo, en la
medida que presentan instrucciones detalladas y
procedimientos precisos que facilitan el aprendizaje.
Presentación del manual
El presente manual tiene como propósito principal
convertirse en una guía práctica de apoyo para el
aprendizaje del oficio de corte y confección, que será
de mucha utilidad para el aprendizaje asistido o el auto
aprendizaje de personas interesadas en este oficio.
Los apuntes que se presentan han sido obtenidos
a partir de la consulta de diversos textos aplicados
a la confección tomando en cuenta la actualización
y las exigencias de hoy en día en este campo, con
lo cual se garantiza la calidad de su contenido.
Nos hemos enfocado más específicamente en las
guías de aprendizaje de INSAFORP en el área de
confección.
En una primera parte, se describe el enfoque
metodológico del programa de formación vocacional
de la Asociación Intersectorial para el Desarrollo
Económico y el Progreso Social (CIDEP), exponiendo el
marco metodológico del aprendizaje y de la formación
para el trabajo vigente en la asociación.
En una segunda parte, les presentemos el curso
de corte y confección dividido en 3 módulos, e
integralmente dedicado al área de confección,
empezando por los conocimientos básicos en cuanto
a herramientas de trabajo, incluyendo la máquina
de coser, seguido por un capítulo detallando como
trabajar con patrones u otro presentando maneras
sencillas de confeccionar faldas, blusas y pantalones.
Para terminar les presentemos un último capítulo
sobre las fibras textiles y las normas internacionales
en el lavado, planchado de las prendas.
Con la esperanza que este manual le sea de mucha
utilidad,
El equipo técnico de CIDEP
Desde hace más de 10 años, la Asociación Intersectorial
para el Desarrollo Económico y el Progreso Social –
CIDEP –, organiza talleres vocacionales en distintas
regiones del país, dirigidos a jóvenes y adultos que se
encuentran fuera del sistema educativo y que no tienen
un trabajo estable. La idea es fortalecer capacidades,
habilidades, destrezas y reforzar conocimientos para
que las y los jóvenes tengan más oportunidades de
encontrar un empleo digno en la zona donde viven.
En CIDEP, creemos en que la educación
...