TRABAJO ENTRE PARES
Enviado por GERENARDA • 25 de Junio de 2014 • 2.161 Palabras (9 Páginas) • 526 Visitas
PREESCOLAR PERIODO DE REALIZACION: 15 DIAS
NOMBRE DEL PROYECTO: COMO SE ELABORA EL PAN
CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
COMPETENCIAS APRENDIZAJES ESPERADOS ACTIVIDADES EVALUACION
OBTIENE Y COMPARTE INFORMACION MEDIANTE DIVERSAS FORMAS DE EXPRESION ORAL
*UTILIZA TEXTOS DIVERSOS EN AC TIVIDADES GUIADAS
O POR INICIATIVA PROPIA, E IDENTIFICA PARA QUE SIRVEN
*UTILICE EL LENGUAJE PARA REGULAR SU CONDUCTA EN DISTINTOS TIPOS DE INTERACCION CON LOS DEMAS. *USA EL LENGUAJE PARA COMUNICARSE Y RELACIONARSE CON OTROS NIÑOS Y NADULTOS DENTRO Y FUERA DE LA ESCUELA
*MANTIENE LA ATENCION Y SIGUE LA LOGICA EN LAS CONVERSACIONES
*UTILIZA INFORMACION DE NOMBRES QUE CONOCE, DATOS SOBRE SI MISMO DEL LUGAR DONDE VIVE Y DE SU FAMILIA
DESCRIBE PERSONAS, PERSONAJES, OBJETOS, LUGARES Y FENOMENOS DE SU ENTORNO, DE MANERA CADA VES MAS PRECISA
NARRA SUCESOS REALES E IMAGINARIOS
*UTILIZA EXPRESIONES COMO AQUÍ, ALLA, CERCA DE,HOY, AYER, ESTA SEMANA, ANTES, PRIMERO, DESPUES ,TARDE, MAS TARDE,PARA CONSTRUIR IDEAS PROGRESIVAMENTE MAS COMPLETAS , SECUENCIADAS Y PRESISAS
COMPARTE *DIALOGOS DENTRO DEL SALON
*ACTIVIDADES DE RUTINA
*VISITAS A UNA PANADERIA
*DIBUJAR LAS FORMAS DEL PAN
*INVESTIGUE LOS INGREDIENTES.
*LLEVE AL SALON ALGUNOS INGREDIENTES
*LLEVE ALGUNAS RECETAS
*ELABORACION DEL PAN
*JUEGUE A LOS PANADEROS DE SAN JUAN.
OBSERVACION DE PARTICIPACION
*DIBUJOS Y FORMAS
*DIALOGOS PERSONALES
*OBSERVACIÓN EN UN COLAGE.
*EXPOSICIONES DE LOS DIBUJOS REALIZADOS
*CUMPLIMIENTO DE TAREA.
*LECTURA DE DIBUJOS.
UTILIZACION DE RUBRICAS
PORTAFOLIOS
LISTAS DE COTEJO
SE TOMARA ENCUENTA EL DIARIO DE LA EDUCADORA.
LA MAESTRA DE GRUPO VO. BO.
EL ASESOR
¿{ES POSIBLE LA PLANIFICACION POR PROYECTOS PARA TRABAJAR EN EL AULA?
SI YA QUE PERMITE TENER CLARIDAD PARA EL TRABAJO POR COMPETENCIAS, ABARCANDO CAMPOS FORMATIVOS Y PODER ALCANZAR APRENDIZAJES ESPERADOS DURANTE UN TIEMPO RAZONABLE
¿QUE DIFICULTADES ENFRENTAMOS AL PLANIFICAR DE ESTA MANERA?
ENCONTRAR EL NOMBRE DEL PROYECTO,RELACIONARLO CON LOS CAMPOS FORMATIVOS,SABER QUE COMPETENCIAS SE EDECUAN Y SELECCIONAR LOS APRENDIZAJES ESPERADOS
¿Qué PAPEL JUEGA EL DIRECTIVO PARA IMPLEMENTAR ESTA PROPUESTA DE TRABAJO CON SUS MAESTROS? TENER PLENO CONOCIMIENTO Y DOMINIO DE LOS PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA PODER DAR UN BUEN ACOMPAÑAMIENTO Y SEGUIMIENTO CONCIENTIZAR MOTIVAR AL PERSONAL DIRECTIVO Y DOCENTE
CUARTA SESIÓN
ACTIVIDAD 3 EQUIPOS PARES
LAS PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE COMO UNA DE LOS FUNDAMENTOS PEDAGICOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA.
¿El trabajo por proyectos es una estrategia específica de la asignatura de español y Ciencias? Argumente
No, porque de acuerdo al Plan de estudios las demás asignaturas también se pueden articular para desarrollarse en proyecto, esto de acuerdo a las características y necesidades de los alumnos y del docente. Ejemplo pág. 462. Programas de estudio 2011 Primaria sexto grado
¿Qué posibilidades hay de trabajar por proyectos en la escuela primaria regular e indígena?
Todas las posibilidades dependen de la creatividad del docente, de sus necesidades y de la distribución de tiempo, para ello requiere del pleno conocimiento de los materiales didácticos, para articularlos al trabajar por proyectos y así sea más significativo el aprendizaje.
¿Por qué es importante que los proyectos tengan un producto social y comunicativamente relevante para los alumnos?
Para que el alumno advierta la aplicabilidad del aprendizaje y al socializarlo se vuelve relevante para él y para los demás integrantes de la comunidad escolar. Pág 291.
¿Qué tanto se refleja esta forma de trabajo a partir de los materiales analizados anteriormente (planificaciones de clase, cuadernos de los alumnos, libros de ejercicios y evaluaciones)? Todos los materiales deben de incidir con la secuencia didáctica, con los aprendizajes esperados y las competencias a desarrollar para la continuidad de su formación en el perfil de egreso.
¿Qué retos se enfrenta al trabajar por proyectos en el aula? ¿Qué implicaciones hay para la dirección escolar?
Conocer a fondo los materiales, contar con las habilidades para instrumentar y ejecutar una planeación eficaz a través del trabajo por proyectos que nos lleven al logro de aprendizajes significativos y al desarrollo de competencias. Como directivos es necesario conocer el Plan y Programa de estudios para dar una acompañamiento indicado a los docentes
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA
DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CURRICULAR
PLANEACIÓN DIDÁCTICA POR COMPETENCIAS
ESCUELA: SECUNDARIA “ ALVARO GALVES Y FUENTES”
ASIGNATURA: ESPAÑOL
GRADO: PRIMERO
BLOQUE: I
PROYECTO: 1 ÁMBITO: ESTUDIO
TIEMPO: 3 SEMANAS (2 SESIONES)
PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE.: Elaborar fichas de trabajo para analizar información sobre un tema.
COMPETENCIAS QUE FAVORECEN: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender, analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones.
Valorar la diversidad lingüística y cultural de México.
APRENDIZAJES
...