TRABAJO PRACTICO PENAL > SISTEMAS PROCESALES
Enviado por Rocío Berthet • 9 de Abril de 2019 • Apuntes • 334 Palabras (2 Páginas) • 138 Visitas
TRABAJO PRACTICO PENAL > SISTEMAS PROCESALES.
2/11/18
COMISION 7721
ROCIO BERTHET.
SISTEMA ACUSATORIO | SISTEMA INQUISITIVO | SISTEMA MIXTO | |
PERSECUCION PENAL | * A cargo del acusador (no un órgano estatal) | * A cargo del juez inquisidor | * A cargo del ministerio publico |
PROCEDIMIENTO Y JURISDICCION PENAL | * El procedimiento es un debate publico, oral, continuo y contradictorio. *Jurisdicción penal: tribunales populares. | * Investigación secreta, discontinua y escrita. -No hay debate. -Poder de juzgar delegado. * Monarca o príncipe depositario de toda la jurisdicción penal. | * Oralidad, publicidad, continuidad, defensa del imputado. * Jurisdicción penal: Tribunales con fuerte participación popular |
VALORACION DE LA PRUEBA Y METODOS | * Sistema de la intima convicción. Los jueces deciden votando y sin exteriorizar sus fundamentos | * Lo importante políticamente no son las condiciones la plena prueba, sino la semiplena. La confesión era la prueba esencial mediante el uso de la tortura | * Sistema de intima convicción o el método de la sana critica. |
SENTENCIA | * Resultado mediante el escrutinio de los votos de una mayoría determinada o unanimidad de los jueces. | * El mismo que persigue es el que también juzga la sentencia, debe reunir un numero suficiente de elementos para condenar. | * Se basa su fundamentación únicamente en elementos que surgen de la etapa de debate. * Debe guardar intima relación con la acusación. |
RECURSO | *Son desconocidos o son concebidos a la manera de una gracia o perdón. | * Fallo casi impugnable. * Aparece la apelación. * Los recursos de la sentencia están conectados con la delegación del poder jurisdiccional. | *Fallo recurrible, pero limitado. - Recurso de casación - Recurso de apelación (en algunos Ord. Procesales). -Recurso de revisión (por excepción). |
ACUSADO | * Sujetos de derecho * Igual de derechos con el acusador. * Libertad en el enjuiciamiento hasta que exista sentencia condenatoria. | * No es sujeto de derecho. * Es un objeto de persecución. * No tiene posibilidad de defenderse. *Obligado a incriminarse mediante la tortura. | * Sujeto de derechos. * Durante el procedimiento se presume su inocencia hasta que haya una sentencia firme condenatoria. * Libertad de defensa. * Derecho a un defensor |
DIVISION DE ETAPAS | * Única etapa | * Investigación. * Averiguación de la verdad. * Sentencia. | * Investigación preliminar (a cargo del juez de instrucción o del ministerio publico). * Procedimiento intermedio. * Juicio o procedimiento principal (su eje central es el debate). |
...