Taller 3 Cuentas Conbles Sena
Enviado por DANIELA20121212 • 3 de Junio de 2015 • 262 Palabras (2 Páginas) • 423 Visitas
TALLER TRES: “PRACTICANDO CUENTAS REALES”
ACTIVIDADES
Aquí ofrecemos un taller del tema de la unidad manejo de las cuentas reales o de balance donde desarrollará 10 ejercicios prácticos que nos permitan conocer el balance o cuentas reales de un negocio, una empresa o una entidad.
1. Clasifique y codifique las siguientes cuentas reales o de balance
• Clientes Nacionales
• Proveedores Nacionales
• Bancos Nacionales
• Obligaciones financieras
• Cuentas por pagar
• Anticipo de impuestos
• Utilidad del ejercicio
• Reserva legal
• Obligaciones laborales
• Gastos pagado por anticipado
• Ingresos recibidos por anticipado
• Perdida del ejercicio
ACTIVO
1305 Clientes Nacionales
1355 Anticipo de impuestos
1705 Gastos pagados por anticipado
PASIVO
21 Obligaciones financieras
2105 Bancos Nacionales
2205 Proveedores Nacionales
23 Cuentas por pagar
2610 Obligaciones laborales
2705 Ingresos recibidos por anticipado
PATRIMONIO
3305 Reserva legal
3605 Utilidad del ejercicio
3610 Perdida del ejercicio
2. Escriba el nombre de las cuentas correspondientes a los siguientes códigos
• 1305 Clientes Nacionales
• 2335 Costos y gastos por pagar
• 3105 Capital suscrito y pagado
• 1520 Maquinaria y equipo
• 2105 Bancos Nacionales
3. De acuerdo con el movimiento y el saldo responda: ¿en qué se diferencian las cuentas de activo y pasivo?
Las cuentas de Activo inician y aumentan su movimiento en el debe, es decir, cuando la transacción o movimiento es de naturaleza débito. A su vez estas cuentas disminuyen y se cancelan en el haber, es decir, cuando su naturaleza es crédito.
Mientras que las cuentas del Pasivo inician y aumentan su movimiento en el haber, es decir, cuando la transacción o movimiento es de naturaleza Crédito. A su vez estas cuentas disminuyen y se cancelan en el debe, es decir, cuando su naturaleza es débito.
...