ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Taller de Proyectos B - Arquitectura Y Medio Ambiente.


Enviado por   •  19 de Diciembre de 2016  •  Tarea  •  491 Palabras (2 Páginas)  •  144 Visitas

Página 1 de 2

FACULTAD DE ARQUITECTURA DE LA UADY

Memoria Descriptiva de los Módulos: Torre de Vigilancia

Taller de Proyectos B -  Arquitectura Y Medio Ambiente.

Pablo Antonio Loría Puc

09/11/2016


Torre de Vigilancia

Todo proyecto debe satisfacer a una necesidad, y por consiguiente su diseño adecuarse a su función. En el caso de este módulo se precisa de altura para vigilar una amplia zona de la playa, así como un diseño que provea rigidez al edificio para tolerar las inclemencias del tiempo, tales como el viento y la lluvia. Es por eso que el diseño de la misma ofrece una altura de 4.00m de alto y un habitáculo en la zona superior perfecto para albergar equipos de radio transmisión y para resguardar al personal de salvamento, así como una estructura rígida para soportar el viento del día a día en la playa.

La cubierta de la caseta recoge la mayor parte del módulo, protegiendo al personal de la acción directa del sol en las horas de mayor exposición. El uso de la torre será por tanto, la cobertura de un amplio espacio de control visual para un pronto rescate cuando este sea requerido.

Asimismo, el tramo de playa de 2,5 km sobre el que se está trabajando requiere más de una torre de vigilancia para mayor seguridad de los usuario, por este motivo se ha decidido colocar un módulo de torre de vigilancia a cada 500 m de playa, de este modo se contará con cinco en total a lo largo de la misma.

La estructura básica de la torre será fabricada con madera de Pino Silvestre de primera calidad y su construcción se complementa con madera de pino laminada y micro laminada. Todo el edificio será barnizado con protector decorativo: Acabado exterior en barniz protector decorativo al agua, con propiedades elásticas. La madera contará con un tratamiento, debido a que se encuentra expuesta a todo tipo de elementos que ponen en riesgo su integridad, es por esto que todos los componentes que no estén en permanente contacto con el suelo se tratarán con propiedades fungicidas e insecticidas y todos los componentes que estén en permanente contacto con el suelo se trataran ante los agentes de degradación biológica garantizándose su acción durante un periodo de hasta 15 años.

Se utilizara madera de pino laminada para su construcción, sujetadas y empotradas entre sí por medio de clavos y tornillos. Para su cimentación, se proyecta empotrarla en terreno blando a 1,20m de profundidad. La característica de la misma es que puede ser desmontada al finalizar el uso previsto, y así ser llevada a otra parte de la playa en caso que pudiera ser necesario. Este sistema de cimentación “móvil” permitirá que no sea necesario instalar ningún tipo de base fija en el terreno, aportando flexibilidad a la instalación puesto que se puede cambiar de una temporada a otra según las necesidades.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (90 Kb) docx (7 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com