Taller de estrategias de enseñanza y aprendizaje
Enviado por EsmeraldaAR • 4 de Mayo de 2022 • Apuntes • 1.337 Palabras (6 Páginas) • 1.407 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
Licenciatura en pedagogía
Nombre del estudiante: Marina Rosillo García
Matricula: 20016108
Nombre del asesor: Karina Lizbeth Guevara
Nombre del Reto: R2 Diseñando estrategias de enseñanza.
Nombre del módulo: Taller de estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Fecha de elaboración: 14 de diciembre de 2021.
Introducción:
Es de suma importancia que las secuencias didácticas contemplen el proceso de enseñanza que abone a los espacios formativos.
- Imagina que darás una clase en la que vas a enseñar un tema nuevo. Para ello, elaborarás una propuesta de una secuencia didáctica tomando en cuenta los momentos del proceso de enseñanza y las estrategias de enseñanza.
- Desarrolla los apartados del siguiente formato de secuencia didáctica.
- Secuencia didáctica:
DATOS GENERALES
|
Grado escolar: 4to Fecha: 14 de diciembre de 2021 |
Nombre del profesor: Marina Rosillo García |
Nombre de la actividad: Atención a los problemas ecológicos |
Propósito: Reflexiona acerca de los problemas ecológicos, sus causas y consecuencias, así como la manera para evitarlo, investigando en distintas fuentes de información. Comunica por escrito conocimientos e ideas de manera clara, estableciendo su orden y explicitando las relaciones de causa y efecto en cuanto a los problemas ecológicos. Trabaja colectivamente, escucha y proporciona sus ideas, negocia y toma acuerdos al trabajar en grupo. |
Competencias: Conocer los distintos problemas ecológicos que existen. Participar en acciones sobre el cuidado de la naturaleza, valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la manera en cómo salvaguardarla.
|
Tema y subtemas Atención a los problemas ecológicos -Impacto ambiental -Causas y efectos del deterioro ambiental.
|
INICIO
| |
Actividad(es)
| Se iniciará con una dinámica para motivar al grupo y hacer a todos participen. La dinámica ´´La papa caliente´´ de esta manera a quien le vaya tocándole quemarse le la papa se le hará una pregunta a cerca de lo que conoce del tema por ejemplo ¿Qué sabes sobre los problemas ecológicos que afectan a nuestro planeta?, ¿Qué haces tu para cuidar al medio ambiente?, entre otras. Posteriormente ya con las respuestas de los alumnos realizar una definición personal de lo que para ellos son los problemas ecológicos y anotarla en el pizarrón para que después la pasen en su cuaderno. |
Recursos didácticos | -Pizarrón -Cuaderno -Lápiz -Pelota de goma
|
Estrategia de enseñanza |
Juego o dinámica de ´´la papa caliente´´
|
Evaluación | Coevaluación, una vez que se termino de anotar en el cuaderno la definición del pizarrón otro se le pasara al compañero de al lado para que este verifique que si esta escrita de forma correcta.
|
Tiempo
| 15 min |
DESARROLLO
| |
Actividad(es) Descripción
| Explicar los diferentes problemas ecológicos que hay, sus causas y consecuencias que los originan con videos y distintas fuentes de información y materiales electrónicos que apoyen a los alumnos a comprender el tema. -Impacto ambiental -Causas y efectos del deterioro ambiental. ♦ Calentamiento global. ♦ Lluvia ácida. ♦ Adelgazamiento de la capa de ozono. ♦ Desertificación. ♦ Pérdida de biodiversidad. - Erosión de suelos por deforestación. Así como también algunas revistas o textos como infografías que hablen acerca del tema. Una vez terminada la investigación y explicación los alumnos se reunirán en equipos de 4 a 5 integrantes para organizar la información recabada mediante la realización de un tríptico o cartel. |
Recursos didácticos
| Videos Laminas Páginas de internet Revistas y libros Lápices, colores Recortes Hojas y cartulinas.
|
Estrategia de enseñanza
| Videos Imágenes Organizador (tríptico o cartel) |
Evaluación | Tríptico o cartel |
Tiempo
| 45 min |
CIERRE
| |
Actividad(es)
| Se realizará una demostración de lo aprendido por parte de cada equipo apoyándose de su tríptico. Una vez finalizada la actividad anterior se les invitara a los alumnos a que compartan que fue lo que mas les agrado del tema y que si alguien tiene alguna duda la comparta y así darle respuesta entre todos. Realizar una pequeña evaluación a modo de cuestionario. |
Recursos didácticos
| Tríptico, imágenes o dibujos.
|
Estrategia de enseñanza
| Discusión guiada |
Evaluación
| Cuestionario de 10 preguntas
|
Tiempo
| 30 min |
...