Tarea 3 Autonomía personal y salud infantil
Enviado por Jenny Jennhay • 14 de Febrero de 2023 • Tarea • 787 Palabras (4 Páginas) • 191 Visitas
ÍNDICE
PRIMERA PARTE
- Actividades de rutina previas.........................................................................................3
- Actividad para dormir.....................................................................................................3
- Actividad para despertar...............................................................................................3,4
- Descripción del espacio.................................................................................................4
- Bibliografía y webgrafía …...........................................................................................4
SEGUNDA PARTE
- Folleto informativo sobre trastornos del sueño............................................................. 5
- Actuaciones y consejos para padres...............................................................................6
[pic 1]
ACTIVIDADES DE RUTINA
Después de la comida nos dirigimos a los baños, donde los niños y niñas se lavarán los dientes como parte de su rutina antes de la siesta. (De 13:30 a 13:40)
Después, nos dirigiremos todos al aula, donde realizaremos una actividad de relajación con pomperos.
ACTIVIDAD DE DORMIR: BUBBLES & TALES
-Metodología:
- Como es una actividad que solemos hacer, cada niño y niña tendrá un pompero.
-Juntaremos a todos los alumnos en círculo.
-Intentaremos sacar pompas muy grandes, para ello los niños y niñas tienen que respirar profundo y expulsan el aire lentamente para conseguir hacer burbujas muy muy grandes.
Objetivo: Fomentar el aprendizaje de la respiración profunda en los niños para intentar que se relajen para el momento de la siesta.
-Una vez hayan pasado 15 minutos con los pomperos, recogeremos todos los juguetes que queden sin guardar al igual que limpiaremos entre todos lo que hayamos podido ensuciar.
(De 13:40 a 14h)
Una vez hayamos terminado de recoger y limpiar, pasaremos a la siguiente aula donde podremos encontrar colchonetas en el suelo o hamacas para dormir la siesta.
-Todos los alumnos se descalzarán por mayor comodidad, y los posicionaremos uno del derecho y otro del revés con la finalidad de que si alguno de los niños o niñas tosen, evitar que le tosan en la cara a cualquier compañero o compañera.
-Sacaremos entre los presentes mantitas para poder taparnos en la siesta, asi como algún juguete o muñeco con el que quieran descansar (ya sea del aula o traído de casa que suela usar en el sueño nocturno).
- Bajaremos las persianas para crear penumbra.
- Intentaremos en la medida de lo posible que no haya ruidos que nos puedan molestar, ya que queremos contar un cuento relajante.
En este caso, será el cuento “ La siesta perfecta”
(De 14h a 14:20)
- Materiales y recursos empleados. Aulas (tanto la de juego como la de descanso y los aseos), los cepillos y pastas de dientes, pomperos, cuento de relajación, mantitas y algún objeto o juguete con el que quieran descansar.
- Tiempo de siesta: 2 horas (De 14:30 a 16:30)
ACTIVIDAD DE DESPERTAR: WAKE UP & PUZZLES
-Metodología:
...