ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tasa bruta de mortalidad o mortalidad general


Enviado por   •  15 de Diciembre de 2015  •  Síntesis  •  597 Palabras (3 Páginas)  •  235 Visitas

Página 1 de 3

Tasa bruta de mortalidad o mortalidad general

Tasa bruta de mortalidad: se obtiene para un área determinada , relacionando el número total de fallecidos de un año con la población existente en esa misma área en la mitad de ese año. El cociente se expresa en tantos por mil. El mayor inconveniente de esa tasa es que está profundamente afectada por la estructura por edad de la población analizada.

TBM = Dxz / Ptxz xK

Dzx= Defunciones en un año X

Ptxz = población total en un año X

K = constante 1000

Regiones Nacidos Vivos Defunciones Defunciones - 1 Año Población Total TBM

Tarapacá 8.060 1.789 90 392.625

Valparaíso 24.494 9.868 250 1.543.566

Interpretación : en la región de Tarapacá en el año 1998 hubo 4,6 defunciones por cada mil habitantes

Clasificación : La región de Tarapacá en el año 1999 con una tasa de 4,6 se puede clasificar como una región de mortalidad baja

Valores TBM = Alta superior a 30 por 1000

Media desde 20 a 30 por 1000

Baja 20 por 1000

Tasa de mortalidad infantil TMI

Tasa de mortalidad infantil : Para obtener la tasa de mortalidad infantil se debe relacionar el número de fallecimientos de niños menores de un año que se producen en un año determinado, con el número de nacimientos que tienen lugar en ese mismo año. Se expresa normalmente en tantos por mil

Formula: TMI = Dz/ Bz x K

Dz= Defunciones menores de un año

Bz= Nacidos vivos o nacimiento

K= Constante

Regiones Nacidos Vivos Defunciones Defunciones - 1 Año Población Total TMI

Tarapacá 8.060 1.789 90 392.625

Valparaíso 24.494 9.868 250 1.543.566

Valores TMI =

• Alta superior 70 por 1000

• Media desde 30 a 70 por 1000

• Baja hasta 30 por mil

Interpretación en la región de Tarapacá en el año 1999 hubo 11,2 defunciones de menores de 1 año por cada mil nacidos vivos

Clasificación La región de tarapacapa en el año 1999 con una tasa de 11,2 0/00 se puede clasificar como una región de mortalidad baja

• La mortalidad infantil se subdivide en una mortalidad infantil neonatal y una mortalidad infantil pos neonatal. La diferencia está en la causa de muerte

• La neonatal en los menores de un mes. Hay dos altos valores, la mayoría de las cosas son de tipo congénitas, de generación, etc.

• La mortalidad infantil pos neonatal es la de los menores de un mes hasta cumplir un año y las causas de muerte son fundamentalmente de tipo exógenas, estas causas son más fáciles de disminuir con medidas sanitarias de vacunación de nutrición de las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (44 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com