Taxim
Enviado por isthar • 10 de Mayo de 2013 • Informe • 276 Palabras (2 Páginas) • 450 Visitas
TAXIM
Taxim es la improvisación de un instrumento, pueden ser:
Laúd
Acordeón
Violín
Qanun
Nay
Cítara
Tambien el teclado
La voz
La bailarina debe ser lo más fiel posible a cada instrumento y mimetizar con sus movimientos cada sonido que se escucha.
El ritmo base de un taxim debe ser suave y pueden ser:
Mosalas - Masmoudi - Chiftitelli
Takasim: Plural de Taxim, son varios solos de instrumentos en un tema.
Raks Taxim: Solo de instrumento con estructuras de percusión
Mawal: Taxim de voz.
Ielili: Es un taxim de voz, significa "lamento" y solo se escucha al interprete decir "ielili" con menor o mayor intensidad.
La mayor parte de los movimientos en un Taxim se realizan con el vientre y la cadera, realizando ochos, vueltas africanas, círculos de cadera, camellos, revers, vibraciones, etc., cualquier movimiento suave esta permitido, incluso las volcadas que son muy utilizadas por las bailarinas egipcias o realizar movimientos en suelo, como el estilo americano. Se pueden usar elementos de equilibrio, los más elegidos son sable, velas, candelabro, bandejas.
Tipos de Taxim
Tradicional: Se baila dentro del metro cuadrado sin desplazarse y se debe dar énfasis a las manos y en movimientos ondulantes centrándose en los pasos básicos.
Étnico: Se le llama a la danza árabe cuando es fusionada se nota en los pasos y en el vestuario. Árabe-Flamenco, tango-árabe, etc.
Mistico o New Age: Es ritual, se baila con instrumentos computarizados. Se fusiona con Persia y la India, en la rutina se usan elementos de equilibrio como inciensos, velos, velas, sable, etc., donde la bailarina demuestra el equilibrio emocional y mental.
Oriental: La raíz del Jazz americano está en Túnez nace en el norte, centro y sur de África. Dentro del estilo puede incorporarse el vedettismo, modernismo y abrirse de piernas como destreza especial
...