Tema. Números y sistemas de numeración
Enviado por jos61 • 8 de Enero de 2016 • Trabajo • 2.542 Palabras (11 Páginas) • 352 Visitas
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA[pic 1]
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BASICA
DIRECCIÓN DE OPERACIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
SUPERVISION ESCOLAR 013
ESCUELA SECUNDARIA ACADEMIA MILITARIZADA IGNACIO ZARAGOZA
C.C.T.
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
IDENTIFICACIÓN DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA |
DATOS GENERALES: |
ASIGNATURA: Matemáticas 1 |
DOCENTE: Israel Méndez Conde |
BLOQUE: 1 |
Competencias: resolver problemas • manejar técnicas • comunicar información matemática • validar procedimientos y resultados. | ||
Eje | Tema | Contenido |
Sentido numérico y pensamiento algebraico | Números y sistemas de numeración | Secuencia 1 Fracciones decimales y no decimales |
Secuencia 2 Fracciones y decimales en la recta numérica | ||
Problemas aditivos | Secuencia 3 Suma y resta de fracciones | |
Patrones y ecuaciones | Secuencia 4 Sucesiones de números | |
Secuencia 5 Uso de literales en fórmulas geométricas | ||
Forma, espacio y medida | Figuras y cuerpos | Secuencia 6 Trazo de triángulos y cuadriláteros |
Secuencia 7 Alturas, medianas, mediatrices y bisectrices en un triángulo | ||
Manejo de la información | Proporcionalidad y funciones | Secuencia 8 Reparto proporcional |
Nociones de probabilidad | Secuencia 9 Identificación y práctica de juegosde azar |
RECURSOS | Libro de texto. Cañón. Videos. Actividades interactivas. Presentaciones. Enlaces web. | ||
BIBLIOGRAFIA |
| ||
ESTARTEGIAS PARA DESARROLLAR LA LECTOESCRITURA | Cada clase se hará la lectura del libro “asesinato del profesor de matemáticas” durante 5 minutos y se pedirá que a continuación escriban lo que entendieron de dicha lectura. | ||
EVALUACIÓN | CONOCIMIENTOS %40 | PROCESOS Y PRODUCTOS %30 | ACTITUDINAL %30 |
|
|
|
Secuencia 1 | |
Eje. Sentido numérico y pensamiento algebraico Tema. Números y sistemas de numeración Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y viceversa | |
Aprendizaje esperado | Estándar |
Convierte números fraccionarios a decimales y viceversa. | Resuelve problemas que implican convertir números fraccionarios a decimales y viceversa. |
Propósitos de la lección e indicadores de desempeño - Aprender y practicar procedimientos sencillos para convertir números con punto decimal en fracciones. - Identificar distintas representaciones de un mismo número en medidas de peso y volumen. - Analizar distintos algoritmos para convertir fracciones en expresiones decimales - Convertir fracciones en su expresión decimal correspondiente. - Usar algoritmos eficientes para convertir fracciones. - Identificar distintas representaciones (fracción y decimal) de un mismo número. - Caracterizar a las fracciones cuya expansión decimal es finita. - Practicar algoritmos para convertir fracciones en números con punto decimal. - Practicar algunos algoritmos para convertir fracciones a decimales finitos o periódicos. - Identificar regularidades que caracterizan a las fracciones cuyas expresiones decimales son periódicas o finitas. |
Estrategias de enseñanza - Hacer notar que para convertir en fracción un número con punto decimal conviene escoger como denominador a una potencia de 10 con tantos ceros como cifras a la derecha del punto decimal tenga el número. - Muestre que las fracciones cuyo denominador es una potencia de 10 (o equivalentes a una fracción de este tipo) tienen expansión decimal finita, pero que no sucede lo mismo con cualquier fracción. - Enfatizar que para decidir cómo expresar un número (en forma de fracción o con notación decimal) es necesario analizar la situación y determinar qué característica del número se quiere resaltar. - Organizar una dinámica grupal en la que, aleatoriamente, los alumnos identifiquen fracciones cuya expresión decimal sea finita o periódica. |
...