ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temperatura


Enviado por   •  28 de Mayo de 2014  •  498 Palabras (2 Páginas)  •  280 Visitas

Página 1 de 2

Temperatura

Pedro jara

Física

Instituto IACC

25 de Abril de 2014

Desarrollo

1. Expresar en la escala Kelvin las siguientes temperaturas:

a) 50° C

b) 0°C

c) ‐ 35 °C.

2. ¿Cuánto medirá a 40 °C un alambre de cobre que a 0 °C mide 3.000 m?

3. Un recipiente de cinc de 50 cm3 está lleno de mercurio a una temperatura de 20 °C. ¿Cuánto mercurio se derramará si la temperatura asciende hasta 80 °C?

4. ¿Cuáles deben ser las longitudes a 0 °C de dos varillas cuyos coeficientes de dilatación son 0,9 ∙ 10‐5 °C‐1 y 1,7 ∙ 10‐5 °C‐1

respectivamente, para que a cualquier temperatura su diferencia sea de 50 cm?

Profesor la verdad intente por todos los medios y las fórmulas de longitud que habían en el contenido de esta semana pero no pude resolver este problema, usted claramente me respondió en su correo que debía hacer resta de ecuaciones intente L1- L2 y tampoco me resulto.

La verdad que me bloqueo este problema, le ruego si me puede mandar el desarrollo después de su calificación para poder resolver y no quedar con esta duda.

5. Explique cuáles son las consecuencias de las propiedades termométricas del agua.

Con respecto a las propiedades termométricas son aquellas que hacen varia las propiedades de la materia en función de la temperatura, en este caso el agua a mayor temperatura es decir a 100°C el agua hierve y su estado cambia de líquido a gaseoso, por otra parte cuando la temperatura baja los 0°C el agua se enfría, sin embargo debe llegar a los -13°C para que su estado cambie ha solido, ahora con respecto a la pregunta las consecuencias son diversas, para ejemplificar si tenemos un hervidor o tetera en nuestro hogar y agregamos el factor de niños jugando cerca de estos artefactos las consecuencias pueden ser nefastas al derramar el agua caliente sobre el cuerpo de alguno de ellos, puede provocar lesiones (quemaduras) y dependerá de la temperatura de esta el grado de esta quemadura.

En el caso contrario las consecuencia de bajas temperaturas traen bastantes problemas para el hombre, también podemos sufrir quemaduras con la nieve o hielo seco, el cual tiene un proceso químico para poder transformar la materia, ahora en lo cotidiano y que viene el invierno hay zonas como Pirqué ubicadas en la zona central en donde las personas sufren de los estragos de las bajas temperaturas ya que sus redes de agua potable se congelan y no pueden hacer uso de este recurso preciado y vital para el hombre, provocando en este, que no pueda alimentar, tampoco cocinar, el aseo personal diario etc.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com