ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temperatura


Enviado por   •  15 de Junio de 2012  •  377 Palabras (2 Páginas)  •  357 Visitas

Página 1 de 2

Temperatura.

La temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de caliente, tibio, frío que puede ser medida, específicamente, con un termómetro. En física, se define como una magnitud escalar relacionada con la energía interna de un sistema termodinámico, definida por el principio cero de la termodinámica. Más específicamente, está relacionada directamente con la parte de la energía interna conocida como "energía cinética", que es la energía asociada a los movimientos de las partículas del sistema, sea en un sentido trasnacional, rotacional, o en forma de vibraciones. A medida de que sea mayor la energía cinética de un sistema, se observa que éste se encuentra más "caliente"; es decir, que su temperatura es mayor.

Unidades de temperatura

Las unidades de temperatura son grados °C, °K, °F

Calor

El calor es el proceso de transferencia de energía entre diferentes cuerpos o diferentes zonas de un mismo cuerpo que se encuentran a distintas temperaturas. Este flujo siempre ocurre desde el cuerpo de mayor temperatura hacia el cuerpo de menor temperatura, ocurriendo la transferencia hasta que ambos cuerpos se encuentren en equilibrio térmico (ejemplo: una bebida fría dejada en una habitación se entibia).

La energía puede ser transferida por diferentes mecanismos, entre los que cabe reseñar la radiación, la conducción y la convección, aunque en la mayoría de los procesos reales todos se encuentran presentes en mayor o menor grado.

Dilatación de solidos

La experiencia de los fenómenos que nos rodean nos permite deducir que por acción del calor los cuerpos se dilatan, es decir, aumentan su longitud, superficie o volumen.

Si observamos los rieles de los trenes notaremos, entre una vía y otra, algunos espacios libres (Figura 1).

Asimismo en algunas rutas se pueden detectar juntas de alquitrán entre losa y losa.

Los espacios libres o juntas de alquitrán permiten dilatarse al material respectivo (hierro, cemento, etc.) sin que salten las vías o las losas de cemento.

Cantidad de calor

El calor específico de la sustancia se representa con la letra C y se define como la cantidad de calor requerida por la unidad de masa de una sustancia para variar su temperatura en 1 °C. El calor específico (C) se expresa en unidades de energía [joule (J), kilocaloría (kcal), caloría (cal), etc.)] por unidades de masa [(gramo (g), kilogramo (kg), libra (lb), etc.] y temperatura [grado centígrado (°C)].

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com