Tendencias historiográficas sobre el problema agrario en Colombia siglo XX
Enviado por yiselzuluaga • 30 de Septiembre de 2013 • Ensayo • 428 Palabras (2 Páginas) • 433 Visitas
Tendencias historiográficas sobre el problema
agrario en Colombia siglo XX
Olga Marina García Norato
1
Resumen
Este artículo tiene como objetivo principal analizar tres tendencias
de interpretación del problema agrario en el país, a partir de la
historiografía existente sobre este inacabado tema, (i) identificando a
la gran concentración de la tierra en las diversas formas, producto de
diferentes fenómenos económicos, sociales y políticos (ii) analizando
la fragmentación de la propiedad de la tierra vinculada a productos
comerciales como el café (iii) desde la perspectiva de factores externos,
particularmente el control de cambios, como instrumento transferente de
rentas que estimula la consolidación de la gran propiedad.
Palabras clave:
Problema agrario, colonización de tierras, historiografía,
conflicto
1 Economista, magister en Desarrollo Rural, candidata a Doctora en Historia, asesora Vicerrectoría Académica UPTC,
Grupo de Investigación Educación y Desarrollo Rural de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, correo:
olgarcia06@yahoo.es. Este artículo hace parte de la investigación doctoral titulada «Colonización de tierras en la región
del Carare- Santander- Colombia, 1953-1957», la cual se adscribe a la línea de investigación Historia Social y Económica,
del doctorado en Historia de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Artículo corto
Olga Marina García Norato
Tendencias historiográficas sobre el problema agrario en Colombia siglo xx, artículo xxxxx
244
Revista de investigaciones UNAD Bogotá - Colombia No. 01, enero - junio ISSN 0124 793X
Historiographic trends on the agrarian
issue in Colombia during the 20th century
Abstract
This paper aims to analyze three trends to interpret the agrarian
issue in Colombia, based on the existing historiography on this
uncomplete subject, by i) identifying the huge concentration
of land in its various forms, as a result of different economic,
social and political phenomena; ii) analyzing the fragmentation
of land ownership in relation to commercial produce such as
coffee; iii) from the perspective of external factors, particularly
currency control, as an instrument of income transfer promoting
big estate consolidation.
Key words:
Agrarian issue, land settlement, historiography,
conflict.
Recibido: 16 de marzo 2012
Aceptado: 03 de julio 2012
Introducción
En general, la historiografía económica sobre el problema agrario en
Colombia se ha centrado en tres grandes tendencias de interpretación: la
primera, que ha sido la preponderante,
...