Teoria Conductista Y Cognitiva
Enviado por yadiranog • 8 de Septiembre de 2011 • 366 Palabras (2 Páginas) • 1.718 Visitas
Teorias conductista y cognitiva
¿Cómo se aprende?
a) Teoría conductista:
Se aprende a través de estímulos (reforzadores) que pueden ser positivos o negativos, primarios o secundarios para obtener respuestas.
Se utiliza el empirismo (sensaciones, ideas y las asociaciones entre ellas).
b)Teoría cognitiva
Existen varias formas de aprender:
1)Memorístico: aprende información literal al pie de la letra.
2)Significativo: adquisición de información de forma sustancial.
3)Receptivo: adquisición de productos acabados de información.
4)Descubrimiento: el contenido principal de la información que se va a aprender no se presenta en su forma final, sino que debe ser descubierta por el alumno para que luego la pueda aprender.
Objetivos de la educación:
a)Teoria conductista: Permite que el docente y el alumno tengan claridad sobre las actividades de enseñanza y de aprendizaje, dando lugar a una planificación y diseño instruccional adecuados; permiten obviar las formas de evaluación.
Los objetivos generales de un plan de estudios, pueden descomponerse o describirse en objetivos de naturaleza más especifica, de esta manera resulta mucho más fácil para el docente conducir a los alumnos a lo largo del curso, por lo que debe existir congruencia entre ellos, de manera que exista una relación acumulativa de parte-todo.
b)Teoria cognitiva:Deben centrarse en aprender a aprender o en enseñar a pensar.
Se clasifican en 6 niveles de complejidad: conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis, evaluación.
Deben enunciarse en términos descriptivos y generales, más próximos al lenguaje del especialista curricular y del maestro.
El papel del alumno:
a) Teoria conductista:Su desempeño y aprendizaje escolar pueden ser arreglados desde el exterior, siempre y cuando se realicen los ajustes ambientales y curriculares necesarios.
b)Teoria cognitiva: Debe procesar la información que posee competencia cognitiva para aprender y solucionar problemas lo cual es una competencia que debe ser considerada y desarrollada usando nuevos aprendizajes y habilidades estratégicas.
Papel del docente:
a) Teoria conductista: Consiste en desarrollar una adecuada serie de arreglos de contingencia de reforzamiento y control de estímulos para enseñar.
b)Teoria cognitiva:
Es parte de la idea de un alumno activo que aprende significativamente.
Se centra especialmente en la confección y la organización de experiencias didácticas para lograr que los alumnos aprendan a aprender y a pensar.
Promover expectativas adecuadas en los alumnos.
Debe procurar la promoción, la inducción y la enseñanza de habilidades o estrategias cognitivas y metacognitivas, generales y especificas
...