Teoria Del Maquinado
Enviado por pichardo007 • 11 de Diciembre de 2012 • 220 Palabras (1 Páginas) • 1.251 Visitas
Los dos componentes se pueden usar para definir el coeficiente de fricción μ entre la herramienta y la viruta
μ=F/N
La fuerza de fricción y su fuerza normal se pueden sumar vectorialmente para formar una fuerza resultante R llamada ángulo de fricción β.
El ángulo de fricción se relaciona con el coeficiente de fricción:
μ=tanβ
Ecuación de Merchant
Una relación importante en el corte del metal fue hecha por Eugene Merchant.
Merchant empezó con la definición de esfuerzo cortante.
τ=(F_c cosθ-F_t sinθ)/ (t_o w/sinθ )
Pensó que entre los ángulos posibles que emanan del borde cortante de la herramienta donde puede ocurrir la deformación de corte hay un ángulo θ que predomina.
θ=45+α/2-β/2
Relaciones entre potencia y energía
El producto de la fuerza cortante y la velocidad dan la potencia requerida para ejecutar la operación de maquinado.
P=F_c v donde P= potencia de corte Fc = fuerza de corte y v= velocidad de corte
Temperatura de corte
Métodos analíticos
El método Cook: Este método se derivo de un análisis dimensional, usando datos experimentales a fin de establecer los valores de los parámetros de la ecuación:
T=0.4 U/pC ((vt_o)/K)^0.333
T= aumento de temperatura media en la interface herramienta-viruta
U= energía específica en la operación; v= velocidad de corte; to= espesor de la viruta antes del corte; pC= calor específico volumétrico del material; K= difusividad térmica del material
...