Teorias De La Gestion Empresarial
Enviado por miguee94 • 2 de Septiembre de 2013 • 399 Palabras (2 Páginas) • 469 Visitas
Antecedentes y teorías de la gestión empresarial
• TEORIA CLASICA DE LA ADMINISTRACION
En 1916 surgió en Francia la denominada teoría clásica de la administración, que se difundió con rapidez por Europa. Esta teoría se distinguía por el énfasis en la estructura que debe tener una organización para lograr la eficiencia.
• TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS
La teoría de las relaciones humanas, desarrollada por Elton Mayo y sus colaboradores, surgió con los Estados Unidos como consecuencia inmediata de los resultados obtenidos en el experimento de Hawthorne. Fue básicamente un movimiento de reacción y de oposición a la teoría clásica de la administración.
• TEORIA NEOCLASICA DE LA ADMINISTRACION
Las principales características de la teoría neoclásica son:
1. Énfasis en la práctica de la administración.
2. Reafirmación relativa de los postulados clásicos.
3. Énfasis en los principios generales de administración.
4. Énfasis en los objetivos y en los resultados.
5. Eclecticismo.
• TEORIA DE LA BUROCRACIA
La teoría de la burocracia se puso en práctica en la administración hacia la década de 1940 debido a las circunstancias siguientes:
.- Oposición y contradicción, de la teoría clásica y de la teoría de relaciones humanas.
.-La necesidad de encontrar un modelo de organización racional.
.-El creciente tamaño y la complejidad de las empresas exigía modelos organizacionales mejor definidos.
• TEORIA ESTRUCTURALISTA DE LA ADMINISTRACION
Surgió en la década de 1950.
Objetivos de la Teoría Estructuralista
Los orígenes de la teoría estructuralista en la administración fueron los siguientes:
.-La oposición surgida entre la teoría tradicional y el de las relaciones humanas, requirió una visión más amplia y más comprensiva que abarca los aspectos considerados por una e ignoradas por otra.
• TEORIA DEL COMPORTAMIENTO EN LA ADMINISTRACION
Surgió en 1947 en los Estados Unidos, con una fundamentación ampliamente democrática.
La teoría del comportamiento en la administración no debe confundirse con la escuela del comportamiento. Aunque ambas se fundamentan en el comportamiento humano, en oposición al subjetivismo de la época, centrado en el individuo, que estudiaba su comportamiento de manera concreta y observando en el laboratorio, y no a través de conceptos subjetivos y teóricos.
• TEORIA MATEMATICA DE LA ADMINISTRACION
La teoría matemática aplicada a problemas administrativos es más conocida como Investigación de Operaciones. Aunque esta denominación esté consagrada universalmente, es muy genérica.
• TEORIA SITUACIONAL
La teoría situacional
...