Teorías De Los ácidos Y Bases
Enviado por lourdes2015 • 22 de Diciembre de 2014 • 629 Palabras (3 Páginas) • 385 Visitas
Teoría de Arrhenius
Arrhenius definió los ácidos como electrolitos que contienen hidrógeno y que, disueltos en agua, producen una concentración de iones hidrógeno o protones, H+, mayor que la existente en el agua pura. Del mismo modo, Arrhenius definió una base como una sustancia que disuelta en agua producía un exceso de iones hidróxido, OH- (también llamados aniones hidroxilo).
La teoría de Arrhenius ha sido objeto de críticas. La primera es que el concepto de ácido se limita a especies químicas que contienen hidrógeno y el de base a las especies que contienen iones hidróxido. La segunda crítica es que la teoría solo se refiere a disoluciones acuosas, cuando en realidad se conocen muchas reacciones ácido-base que tienen lugar en ausencia de agua.
Ácidos de Arrhenius: { H2SO4 → HSO4- + H+
HAc Ac- + H+
Base de Arrhenius: NaOH → Na+ + OH-
Teoría de Lewis
El químico estadounidense Lewis dio una definición acerca del comportamiento de los ácidos y de las bases. Según esta, una base sería una especie que puede donar un par de electrones, y un ácido la que los puede aceptar.
El ácido debe tener su octeto de electrones incompleto y la base debe tener algún par de electrones solitario. El amoníaco es una base de Lewis típica y el trifluoruro de boro un ácido de Lewis típico. La reacción de un ácido con una base de Lewis da como resultado un compuesto de adición. Los ácidos de Lewis tales como el tricloruro de aluminio, el trifluoruro de boro, el cloruro estánnico, el cloruro de cinc y el cloruro de hierro (III) son catalizadores sumamente importantes de ciertas reacciones orgánicas.
De esta forma se incluyen sustancias que se comportan como ácidos pero no cumplen la definición de Brønsted y Lowry, y suelen ser denominadas ácidos de Lewis. Puesto que el protón, según esta definición, es un ácido de Lewis (tiene vacío el orbital 1s, en donde "alojar" el par de electrones), todos los ácidos de Brønsted-Lowry son también ácidos de Lewis:
:NH3 + []H+ → NH4+
:NH3 + []AlCl3 → H3N-AlCl3
Base Ácido
Ácidos y bases de Lewis
El químico estadounidense Gilbert N. Lewis dio una definición muy poco completa acerca del comportamiento de los electrones, la cual se puede definir como una fenomenal mezcla de sustancias, el color azul y rojo, por ejemplo que puede aceptar un par de electrones, y para una base como una sustancia que puede donar un par de electrones.1 En 1923 y desarrolló en 1938 su teoría de ácidos y bases:2
Teoría de Brønsted-Lowry
Una teoría más satisfactoria que la de Arrhenius es la que formularon en 1923 el químico danés Johannes Brønsted y, paralelamente, el químico británico Thomas Lowry. Esta teoría establece que los ácidos son sustancias capaces de ceder protones (iones
...