Termodinamica semana 3
Enviado por smaug12 • 5 de Septiembre de 2018 • Trabajo • 394 Palabras (2 Páginas) • 1.130 Visitas
Tarea_S3
Alumno: Pedro Matamala
Asignatura: Termodinámica
Instituto IACC
01-07-2018
Desarrollo
1).
Cuando el estudiante regrese a su habitación por la tarde encontrara su cuarto más caliente que los demás, ya que el cuarto al estar hermético hará que la temperatura suba gradualmente, además el ventilador genera un trabajo eléctrico, lo cual genera que aumente la temperatura en el cuarto.
2).
Lo que sucede es que esta energía cinética perdida es que se convierte principalmente en energía interna y el difusor se transformara en energía en entalpia.
3).
Estas energías que están asociadas a cada estado del fluido las comparamos de la siguiente manera:
El fluido que fluye y el que está en reposo se diferencias por que uno se encuentra en movimiento y el otro detenido, ya que el fluido que fluye consta de energía cinética, energía potencial, energía de flujo y energía interna y el otro fluido no posee energía de flujo.
4).
De ninguna manera, ya que el hecho de pasar por la turbina no podrá enfriarse como se requiere y no se podrá enfriar la casa.
5).
a). Para realizar el balance de energía consideraremos lo siguiente:
- La velocidad de entrada es igual a cero
- No existe elevación de flujo y los dos son iguales a la entrada y salida.
- El sistema es adiabático Q= 0
Por lo que tenemos que:
[pic 1]
Al utilizar las tablas tenemos que:
Hs (353 K) =353,5 (kJ/kg)
He (300K) =300,19 (kJ/kg)
[pic 2]
[pic 3]
b). Al aplicar la ley de los gases ideales tenemos los siguientes cálculos:
[pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
MMoire=[pic 7]
Al reemplazar en la ecuación de los gases ideales tenemos que:
[pic 8]
[pic 9]
[pic 10]
6).
Para este ejercicio debemos considerar lo siguiente:
[pic 11]
[pic 12]
[pic 13]
La entalpia de valor a la salida corresponde para una temperatura equivalente a 100 °C y a una presión de 50 Kpa Entalpia= 2.645,21 kJ/kg (Salida)[pic 14]
...