Tesina Cuantitativa
Enviado por Mixie Arraztio Araya • 9 de Septiembre de 2015 • Tesina • 7.509 Palabras (31 Páginas) • 188 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA DE
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
FACULTAD DE EDUCACIÓN
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN DIFERENCIAL
CARRERA DE EDUCACIÓN DIFERENCIAL
NIVEL DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD MOTORA EN RELACIÓN A LAS BARRERAS DE LA ACCESIBILIDAD EXISTENTES EN LA UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA.
Seminario para optar al Título de Educadora Diferencial
y el Grado de Licenciada en Educación
MIXIE CAROLAY ARRAZTIO ARAYA
FRANCISCA STEFANIE HERRERA MONTOYA
PALOMA CECILIA TORRES ROJAS
Profesor Guía: Daysi Gonzales.
Valparaíso, Chile
2015
AGRADECIMIENTOS
Dedico esto a mis familiares y amigos que han apoyado mi largo camino hacía la pedagogía, ¡Muchas gracias!
Mixie Arraztio Araya
A mi familia y amigos, por estar presente a lo largo de mi formación profesional. Sin su apoyo esto no sería posible. Gracias por creer en mí.
Francisca Herrera Montoya
Le agradezco a mi familia, amigos, compañeros de carrera, pololo, por el apoyo en todos estos años de carrera. Los quiero mucho, ¡Gracias!
Paloma Torres Rojas
DEDICATORIA
Dedicado a todos los estudiantes que nos aportaron en tiempo e información al desarrollo de esta investigación. A Ustedes, ¡Muchas gracias!
TABLA DE CONTENIDOS
Resumen…………………………………………………………………………..7
Abstract…………………………………………………………………………....8
Introducción…………………………………………………………………….....9
CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
- Planteamiento del problema………………………………………………...11
- Formulación del problema…………………………………………………..12
- Justificación del problema…………………………………………………..13-15
- Pregunta de Investigación…………………………………………………..16
- Objetivo
1.4.1 Objetivo General……………………………………………………….17
1.4.2 Objetivos específicos…………………………………………………..17
CAPITULO II MARCO TEORICO
2.1 Antecedentes de la investigación……………………………………………17
Concepto de satisfacción……………………………………………………….. 20
Concepto de Inclusión…………………………………………………………...20
Discapacidad Motora…………………………………………………………..…21
Factores Contextuales……………………………………………………………22
Accesibilidad Universal………………………………………………………..….22
Cadena Accesible…………………………………………………………………23
Diseño Universal……………………………………………………………..…….23
Barreras del Entorno……………………………………………………….………24
CAPITULO III METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
3.1 Enfoque Epistemológico……………………………………………………….26
3.1.2 Tipo de estudio……………………………………………………………….27
3.1. 3 Diseño………………………………………………………………………...27
3.1.4 Variables…………………………………………………………………….…27
3.1.5 Población…………………………………………………………………….…27
3.1.6 Muestra………………………………………………………………………….28
Instrumentos para la recogida de datos……………………………………….…..28
Validez………………………………………………………………………………...28
Confiabilidad……………………………………………………………………….....28
3.1.7 Procedimiento de implementación……………………………………...…...29
3.1.8 Hipótesis de investigación……………………………………………...……30
CAPITULO IV PRESENTACION Y ANALISIS DE RESULTADOS
4.1 Estadísticos básicos……………………………………………………………33-53
CAPITULO V CONCLUSIONES, LIMITACIONES Y PROYECCIONES
5.1 Conclusiones………………………………………………………………….…50
5.2 Limitaciones…………………………………………………………………..…50
5.3 Proyecciones……………………………………………………………………51
BIBLIOGRAFÍA
ANEXOS
INDICE DE TABLAS
Tabla 1.1 Composición de la Muestra………………………………………………....28
Tabla 1.2 Carta Gantt……………………………………………………………….31-32
INDICE DE FIGURAS Y GRAFICOS
...