Texto informativo
Enviado por jorleal72 • 25 de Marzo de 2015 • Informe • 626 Palabras (3 Páginas) • 177 Visitas
Texto informativo: Estos textos pretenden transmitir la realidad de forma objetiva, ya que intentan dar a conocer un hecho, situación o circunstancia tal cual sucedió.
La objetividad se busca con la utilización del lenguaje denotativo (que admite un solo significado) y la ausencia de emociones o expresiones afectivas. Por ejemplo: “Boca Juniors se impuso a River Plate por 2 a 0” es un texto informativo.
El periodismo: es una labor profesional que se basa en la recolección, síntesis, procesamiento y publicación de datos de carácter actual. Para cumplir con su misión, el periodista o comunicador debe apelar a fuentes que resulten creíbles o aprovecha sus propios saberes.
Periódico: El latín es la lengua en la que se encuentra el origen etimológico de la palabra periódico. En concreto deriva de “periodicus”, que puede traducirse como “algo que sucede a intervalos regulares”
¿Cuál es la diferencia entre periódico y periodismo?
R= El periódico es donde va parar toda la información recopilada por los periodistas
Secciones del periódico:
• Política
• Mundo
• Deportes
• Economía
• Opinión
• Tecnología
• Cultura - Ocio
• Clasificados
• Salud.
¿Qué es noticia?
R= Derivado del latín notitĭa, el concepto de noticia da nombre al contenido de una información que nunca antes había sido comunicada. En otras palabras, la noticia constituye un saber o un conocimiento nuevo.
Estructura de la noticia.
1. El lead o entrada: En que se preservan los datos relevantes de la noticia.
2. El cuerpo: Que contiene la explicación del cómo o se llevaron a cabo los hechos.
3. El cierre: Que suele presentar ideas complementarias.
¿Que es un reportaje?
R=En términos generales, un reportaje es un trabajo documental extenso y planificado, y su propósito es informar. A pesar de ello (a diferencia de la simple información noticiosa), puede incluir opiniones personales del autor. Por este motivo, tienden a elaborarse con ciertos criterios subjetivos del investigador, aunque incluya una gran diversidad de colaboradores o informantes para redactarlo.
¿Cuál es la diferencia entre noticia y reportaje?
R= El reportaje a diferencia de la noticia es la narración de un hecho de una manera más extensa, puede incluir la opinión del autor y hasta entrevistas.
¿Qué es un artículo?
R=Un artículo es un texto que presenta la postura personal de un periodista, de un analista o de un pensador, respecto a un determinado acontecimiento, o problema, o asunto actual, o de interés general o histórico. Mediante estos textos se pretende muchas veces influir en la opinión de la gente.
Tipos de artículos:
• Artículo científico
• Artículo de
...