Tipología de textos Académicos como medios de difusión del conocimiento científico: monografía, ensayo, reseñas, reportes. tesis, protocolo e informe de investigación
Enviado por Kevin Lionel • 2 de Noviembre de 2015 • Resumen • 674 Palabras (3 Páginas) • 450 Visitas
UNIDAD 3
Actividad No.1 – TRIPTICO
Realizar un tríptico que contenga los temas siguientes:
- Técnicas de redacción: coherencia, cohesión , concordancia, párrafo, conectores, claridad, sencillez y precisión.
- Características del lenguaje científico: objetividad, universalidad y verificabilidad.
- Tipología de textos Académicos como medios de difusión del conocimiento científico: monografía, ensayo, reseñas, reportes. tesis, protocolo e informe de investigación.
CARACTERISTICA | DESCRIPCION | PTS |
Organización y Atractivo | El tríptico tiene un formato muy atractivo y original, presenta información concreta relativa a las ideas principales del tema y éstas se encuentran muy bien organizadas. Muy buen uso de listados y viñetas | 30 |
Precisión y pertinencia del contenido | El tríptico contiene toda la información requerida y ésta es precisa, pertinente y válida. Destaca las ideas principales e incluye información adicional importante. | 30 |
Estilo y corrección en la escritura | Toda la información escrita muestra una sintaxis, ortografía y puntuación adecuadas. El vocabulario empleado y el estilo del texto resultan pertinentes (muy motivantes y significativos) para la audiencia a la que se dirige el tríptico. | 20 |
Gráficas e imágenes | Se incluyen tres o más elementos gráficos o imágenes de calidad y pertinentes al texto del tríptico, que contribuyen significativamente a la comprensión del contenido así como a realzar su atractivo y motivar al lector. | 10 |
Portada | Título del Trabajo, nombre de los integrantes del equipo, matrícula, nombre del profesor, nombre del curso, módulo, actividad, fecha. | 10 |
Actividad No.2 – ENSAYO
Realiza en tu libreta un ENSAYO de alguno de los audios siguientes:
LA VACA – DR. CARLOS CAMILO CRUZ
https://www.youtube.com/watch?v=iTltZeUbBd4
EL PRINCIPITO – ANTONIE DE SAINT EXUPERY
https://www.youtube.com/watch?v=9_5M0klGas8
MITOS Y VERDADES – YOKOI KENJI
https://www.youtube.com/watch?v=jmVg6XNVBSo
- Rúbrica: Ensayo
- Extensión mínima del apartado “DESARROLLO” debe ser de 3 cuartillas.
- El desarrollo deberá incluir un mínimo de 5 párrafos.
- Su ortografía debe incluir el correcto uso de:
- Mayúsculas y minúsculas
- Coma, punto, punto y coma
- Acentuación
- Etc.
Bibliografía Recomendada:
Material del Repositorio de Dropbox:
3.1.1. Escribir Correctamente
3.1.1. Ortografía
3.2 Técnicas de Redacción
ACTIVIDAD No. 3 - REGLAS ORTOGRAFICAS.
En base a su escrito anterior realice un listado que contenga:
- 10 palabras agudas, 10 palabras graves, 10 palabras esdrújulas.
Palabras Agudas | Palabras Graves | Palabras Esdrújulas |
- 10 palabras escritas con la letra “C”, 10 palabras con la letra “S” y 10 palabras con la letras “Z”.
Palabras con “C” | Palabras con “S” | Palabras con “Z” |
- Identifica un mínimo de 10 palabras escritas con “B” y 10 palabras con la letra “V”
Palabras con “B” | Palabras con “V” | |
- Identifica las palabras escritas con “G” y “J”
Palabras con “G” | Palabras con “J” | |
- Identifica las palabras escritas con “LL” y con “Y”
Palabras con “LL” | Palabras con “Y” | |
- Identifique también:
Palabras con “H” | ||
Bibliografía Recomendada:
Material del Repositorio de Dropbox:
3.1.1. Escribir Correctamente
3.1.1. Ortografía
3.2 Técnicas de Redacción
...