Tipos De Contratos
Enviado por daniela31 • 9 de Septiembre de 2012 • 425 Palabras (2 Páginas) • 440 Visitas
Civiles:
• entre particulares, o aun entre un particular y el Estado cuando este interviene en un plano de igualdad, como si fuera un sujeto privado.
Mercantiles:
• son de naturaleza privada, se caracteriza como un acto de comercio.
Laborales y Administrativos:
• pertenece al derecho público, sus disposiciones son instituidas por leyes de orden publico, irrenunciables, que fijan su contenido.
Preparatorios:
• también llamado contrato preliminar o precontrato, tiene por objeto la celebración de un contrato futuro: las partes que lo conciertan se comprometen en el a celebrar otro contrato, que será el definitivo, dentro de cierto plazo.
Bilaterales:
• o sinalagmáticos, generan recíprocamente obligaciones para ambos contratantes, todos quedan obligados a conceder alguna prestación.
Unilaterales:
• generan obligación a cargo de una de las partes y la otra no asume compromiso alguno
Oneroso:
• en el que se estipulan provechos y gravámenes recíprocos y equivalente
Gratuito:
• el sacrificio solo es de una de las partes, en tnto que la otra no tiene gravamen alguno, solo beneficios.
Aleatorio:
• las prestaciones que las partes se conceden, o la prestación de una de ellas, depende, en cuanto su existencia o monto, del azar o de sucesos imprevisibles, de tal manera que es imposible determinar el resultado económico del acto en el momento de celebrarse.
Conmutativos:
• su resultado económico normal se conoce desde el momento en el que el acto se celebra y las partes pueden apreciar de inmediato si habrá de producirles un beneficio o una perdida.
Consensuales
• actos para cuya celebración la ley no exige ninguna forma especial. Son perfectos, con tal de que se exteriorice de cualquier manera la voluntad de celebrarlos; basta la voluntad, el consentimiento.
Reales:
• actos jurídicos que se contituyen no solo con la declaración de voluntad, sino que a esta debe acompañarla forzosamente la entrega de una cosa.
Formales:
• actos y contratos a los que el legislador asigna una forma necesaria para darles validez.
Solemnes:
• actos que para existir necesitan de ciertos ritos establecidos por la ley.
Principales:
• tiene su razón de ser y su explicación en si mismo; surge en forma independiente y no es apéndice de otro contrato, pues cumple autónomamente su función jurídico – económica.
Accesorios:
• no tiene existencia independiente; se explica referido a otro contrato del cual es apéndice.
Instantáneos:
• se forman y deben cumplirse inmediatamente. Se agotan en un solo acto.
De tracto sucesivo:
• cumplen en forma escalonada a través del tiempo, como el arrendamiento, la venta
...