Tipos De Investigacion
Enviado por • 30 de Mayo de 2013 • 1.537 Palabras (7 Páginas) • 219 Visitas
Introducción
En el siguiente trabajo se hablara de los diferentes tipos de investigación que hay, sus características y metodología
La Investigación es un proceso que, mediante la aplicación del método científico, procura obtener información relevante y fidedigna, para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento.
Generalmente en toda investigación se persigue un propósito señalado, se busca un determinado nivel de conocimiento y se basa en una estrategia particular o combinada
Tipos de investigación
Investigación pura y aplicada
INVESTIGACIÓN PURA
También recibe el nombre de investigación básica, teórica o dogmática.
Características.
Se caracteriza porque parte de un marco teórico y permanece en él; la finalidad radica en formular nuevas teorías o modificar las existentes mediante el descubrimiento de amplias generalizaciones o principios, en incrementar los conocimientos científicos o filosóficos, pero sin contrastarlos con ningún aspecto práctico.
Esta forma de investigación emplea cuidadosamente el procedimiento de muestreo, a fin de extender sus hallazgos más allá del grupo o situaciones estudiadas. Poco se preocupa de la aplicación de los hallazgos, por considerar que ello corresponde a otra persona y no al investigador.
También busca el progreso científico y su importancia reside en que presente amplias generalizaciones y niveles de abstracciones con miras a formulaciones hipotéticas de posible aplicación posterior. Persigue igualmente el desarrollo de una teoría o teorías basadas en principios y leyes.
La investigación pura es un proceso formal y sistemático de coordinar el método científico de análisis y generalización con las fases deductivas e inductivas del razonamiento.
Pardinas nos dice que la investigación pura tiene como objeto el estudio de un problema destinado exclusivamente al progreso o a la simple búsqueda del conocimiento.
INVESTIGACIÓN APLICADA
Este tipo de investigación también recibe el nombre de práctica o empírica.
Características
Se caracteriza porque busca la aplicación o utilización de los conocimientos que se adquieren. La investigación aplicada se encuentra estrechamente vinculada con la investigación básica, ya que depende de sus descubrimientos y aportes teóricos. Busca confrontar la teoría con la realidad.
Esto queda aclarado si nos percatamos de que toda investigación aplicada requiere de un marco teórico. Sin embargo, en una investigación aplicada, lo que le interesa al investigador, primordialmente, son las consecuencias prácticas. En realidad, un gran número de investigaciones participa de la naturaleza de las investigaciones básicas y de las aplicadas.
La investigación aplicada persigue fines más directos e inmediatos. Tal es el caso de cualquier estudio que se proponga evaluar los recursos humanos o naturales con que cuenta una región para lograr su mejor aprovechamiento, o las investigaciones encaminadas a conocer las causas que provocan una enfermedad, con el fin de proteger la salud. Hay investigadores que, un poco candorosamente, prefieren dedicarse a este tipo de trabajos porque piensan que de ese modo podrán influir más directamente en su entorno.
Investigación documental
Una investigación documental, es la que se realiza como su nombre lo indica apoyándose en fuentes de carácter documental esto es, en documentos de cualquier especie.
Como subtipos de esta investigación encontramos: la investigación bibliográfica, hemerografica y la archivista. La primera se basa en la consulta de libros, la segunda en artículos o ensayos de revistas y periódicos y la tercera en documentos que se encuentran en los archivos como: cartas, oficios, circulares, expedientes, etc.
La investigación documental como una variante de la investigación científica, cuyo objetivo fundamental es: El análisis de diferentes fenómenos (de orden históricos, psicológicos, sociológicas, etc. Donde utiliza técnicas muy precisas de la documentación existente, que directa o indirectamente aporte a la información.
Características
Se caracteriza por la utilización de documentos: recolecta, selecciona y presentan resultados coherentes.
Utiliza procedimientos lógicos y mentales de toda investigación, análisis, síntesis, deducción e inducción.
Es una investigación que se realiza en forma ordenada y con objetivos precisos, con la finalidad de ser base para la construcción de conocimientos.
Puede considerarse como parte fundamental de un proceso de investigación científica, mucho más amplio y acabado.
LOS DIVERSOS TIPOS DE LA INVESTIGACION DOCUMENTAL
Investigación histórica: trata de la experiencia pasada describe lo que era y representa una búsqueda crítica de la verdad que sustenta los acontecimientos pasados. Actualmente la investigación histórica se presenta con una búsqueda crítica de la verdad, sustentando los acontecimientos del pasado.
Investigación descriptiva: Abarca la descripción, registra, análisis e interpretación de la naturaleza actual y la compresión de procesos y fenómenos de la realidad estudiada (trabaja sobre realidades de hecho, su característica fundamental es presentar una interpretación correcta).
Investigación experimental: Se desarrolla mediante la manipulación de una variable experimental no comprobada, en condiciones rigurosamente controladas, con el fin de describir de qué modo o por que causa se produce una situación o acontecimiento particular.
PASOS PARA RELIZAR LA INVESTIGACION DOCUMENTAL.
1. Elección del tema
2. Acopio de bibliografía básica sobre el tema
3. Elaboración de fichas bibliográficas y hemerográficas
4. Lectura
...