Tipos De Negocio Electronico
Enviado por PREA • 7 de Julio de 2015 • 526 Palabras (3 Páginas) • 334 Visitas
Comercio Electrónico
El comercio electrónico o ecommerce es solo el término principal, pero existe un trasfondo donde podemos encontrar 5 tipos diferentes de comercio electrónico que se clasifican de acuerdo al entorno, los participantes, características, ventajas y desventajas únicas.
Tipos de comercio Electrónico
Comercio electrónico B2B
B2B es la abreviación de business to business (negocio a negocio), y es aquel en donde la transacción comercial únicamente se realiza entre empresas que operan en Internet, lo que quiere decir que no intervienen consumidores. Existen tres modalidades:
• El mercado controlado que únicamente acepta vendedores en busca de compradores.
• El mercado en el que el comprador busca proveedores.
• El mercado en el que los intermediarios buscan que se genere un acuerdo comercial entre los vendedores y los compradores.
El comercio electrónico a este nivel reduce los errores que puedan aparecer, y aumenta la eficiencia en la venta y relación comercial.
Comercio electrónico B2C
Este es el tipo de comercio electrónico, también conocido como business to consumer (negocio a consumidor), es el más conocido. Es aquel que se lleva a cabo entre el negocio o, en este caso tienda virtual, y una persona interesada en comprar un producto o adquirir un servicio. Las ventajas más destacables son:
• El cliente puede acceder a la tienda virtual desde cualquier lugar a través de un dispositivo electrónico, lo que le facilita una compra cómoda y rápida.
• Se tienen actualizadas las ofertas y los precios de manera constante para la comodidad del cliente.
• El soporte al cliente se puede proporcionar de manera directa por diferentes medios, como chat en vivo, redes sociales, correo electrónico o Skype.l
Aquí es donde participan los intermediarios online y se incluye a todas las plataformas de comercio electrónico, incluyendo Shopify. Las empresas facilitan a los usuarios que interactúan en áreas similares de interés, y que además incluyen un sistema de pago.
Comercio electrónico B2E
La relación comercial business to employee (negocio a empleado) se centra principalmente entre una empresa y sus empleados. Es decir, son las ofertas que la propia empresa puede ofrecer a sus empleados directamente desde su tienda online o portal de Internet. Algunas de sus ventajas son:
• Reducción de costos y tiempos en actividades internas.
• Comercio electrónico interno, con oportunidades únicas para los empleados.
• Motiva y fideliza al empleado con la empresa.
• Informa, en el momento y en línea para consultar en cualquier momento.
Comercio electrónico C2C
Cuando una persona ya no utiliza algún producto y busca ofrecerlo en venta, puede utilizar el comercio electrónico
...