Tipos De Publicidad
Enviado por vinny2013431242 • 5 de Marzo de 2014 • 1.117 Palabras (5 Páginas) • 220 Visitas
Autor Tipos de publicidad Bibliografía
William Arens Audiencia meta
° Publicidad orientada al consumidor: se destina a los que compran el producto para uso personal o para uso ajeno.
° Publicidad orientada a las empresas: se destina a los individuos que compran productos específicos o servicios para usarlos en la compañía.
° Comercial: se dirige a los intermediarios (mayoristas y minoristas) de productos y servicios que los compran para revenderlos a sus clientes.
° Profesional: se dirige a quienes posean un título y un código de ética o un conjunto de normas profesionales.
Zona geográfica
° Publicidad local (al detalle): la que realizan las empresas cuyos clientes provienen de una sola área comercial urbana o local.
° Publicidad regional: la que anuncia los productos que se venden en un área o región, pero no todo el país.
° Publicidad nacional: la que se dirige a los clientes de varias regiones del país.
° Publicidad internacional: la que se dirige a los mercados del extranjero.
Medio
° Publicidad impresa: periódicos y revistas.
° Publicidad electrónica: radio, televisión e Internet.
° Publicidad exterior: publicidad al aire libre, en tránsito.
° Publicidad por correo directo: impresa, se envía por correo.
Propósito
° Publicidad de productos: promueve la venta de productos y servicios.
° Publicidad no orientada a los productos (corporativa o institucional): no promueve un producto en particular, sino la misión o la filosofía de la organización.
° Publicidad comercial: promueve productos, servicios o ideas con la intención de obtener una utilidad.
° Publicidad no comercial: la que patrocinan las instituciones de caridad o no lucrativas, los grupos cívicos, las organizaciones religiosas o políticas; también la que se realiza en favor de ellos.
° Publicidad orientada a la acción: la que intenta estimular una decisión inmediata por parte del lector.
° Publicidad de reconocimiento: la que intenta crear la imagen de un producto o familiaridad con su nombre y con su empaque.
William Arens, Publicidad; Séptima Edición, México; 1996; México 2009.
O´Guinn, Allen y Semenik
Estimulación de la demanda primaria: Consiste en que el anunciante trata de crear demanda para una categoría de producto en general. En su forma pura, el propósito de este tipo de publicidad es educar a los compradores potenciales en cuanto a los valores fundamentales del tipo de producto, en lugar de destacar una marca específica dentro de la categoría del producto.
Estimulación de la demanda selectiva: Su propósito es señalar los beneficios particulares de una marca en comparación con las de la competencia.
Publicidad de respuesta directa: Es un tipo de publicidad que solicita al receptor del mensaje actuar de inmediato. Por ejemplo, los anuncios en televisión que tratan de estimular a los receptores a que compren un determinado producto a un precio especial o con un buen descuento que solo durará hasta la medianoche.
Publicidad de respuesta retardada: En lugar de buscar el estímulo de la acción inmediata del público, la publicidad de respuesta retardada busca crear el reconocimiento y la aprobación de una marca a lo largo del tiempo. Por lo general, la publicidad de respuesta retardada trata de generar el conocimiento de la marca, refuerza los beneficios de su uso y establece un gusto general por la marca.
Publicidad empresarial: No se diseña para promover una marca específica, sino que funciona para establecer una actitud favorable hacia una compañía como un todo, por ejemplo, Xerox e IBM.
Del libro: Publicidad, de O´Guinn Tomas, Allen Chris y Semenik Richard,
...