Tp freire
Enviado por Popiballa • 14 de Junio de 2017 • Tarea • 257 Palabras (2 Páginas) • 170 Visitas
TRABAJO PRÁCTICO N° 2
Objetivos:
Reflexionar sobre los aportes de Paulo Freire para pensar lo educativo como campo complejo y situado.
Consigna:
En forma grupal (2 o 3 integrantes) elaborar una síntesis introductoria del pensamiento de Paulo Freire, a partir de las lecturas abordadas en clase.
Responder:
¿Qué nos aporta el pensamiento de Freire para comprender la tarea de educar en la complejidad del campo educativo? Producción escrita, extensión máxima 2 carillas. El trabajo deberá ir acompañado de una producción gráfica (estilo collage en hoja a4) que refleje las reflexiones grupales.
Los autores de referencia son:
FREIRE, P. (1993) “Primera carta: Enseñar-aprender. Lectura del mundo-lectura de la palabra”, y “Octava carta: Identidad y cultura en educación” en: P. Freire, Cartas a quien pretende enseñar, Siglo Veintiuno, Buenos Aires.
________ (2012) Pedagogía de la autonomía, Siglo XXI, Buenos Aires. Selección de páginas.
AA.VV. (2000) “Paulo Freire: entre la opresión y la esperanza” En: AA.VV. Pedagogías del siglo XX, CISS Praxis, Barcelona.
Presentación del trabajo:
Deberá tener las siguientes partes:
1) Portada, donde consten los siguientes datos:
Dirección General de Cultura y Educación
Dirección de Educación Superior
Unidad Académica Escuela Normal
ISFD y T Nº 166
Profesorado en Educación Inicial
UNIDAD CURRICULAR:
NOMBRE DEL ALUMNO O INTEGRANTES DEL GRUPO:
FECHA DE ENTREGA:
DOCENTE A CARGO:
AÑO DE CURSADA:
2) Desarrollo: incluir la consigna de trabajo y su resolución
3) Producción gráfica
4) Bibliografía
Evaluación:
Se tendrán en cuenta:
- puntuación, ortografía, coherencia y cohesión;
- cumplimiento del plazo de entrega;
- pertinencia en el abordaje de las categorías
- creatividad en el desarrollo gráfico
...