Trabajo Colaborativo 1 Tecnicas De Investigacion
Enviado por wisbep • 4 de Octubre de 2012 • 958 Palabras (4 Páginas) • 2.044 Visitas
TRABAJO COLABORATIVO 1
TECNICAS DE INVESTIGACIÓN
PRESENTADO POR:
NAYETH CECILIA GALARZA GUTIERREZ
ISIS SABOGAL AGUIRRE.
Cod. 47438928
JENNIFER ANDREA DIAZ VEGA
Cod. 46386127
LICETH CATERINE RADILLO COTES
CÓDIGO: 49.722.434
DIANA MARIA SIERRA NAVARRO
GRUPO: 23
PRESENTADO A TUTORA:
SONIA ASTRID MENDOZA VELAZQUES
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES
PROGRAMA: PSICOLOGÍA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA YA DISTANCIA-UNAD
13 DE JULIO DE 2011
INTRODUCCIÓN
La investigación tiene una serie de características y elementos que ayudan a la persona que realiza la investigación a orientarse de manera más eficaz en su investigación.
La investigación nos ayuda a mejorar el estudio porque nos permite establecer contacto con la realidad a fin de que la conozcamos mejor, el propósito radica en formular nuevas teorías o modificar las existentes, en incrementar los conocimientos para poder elaborar teorías finalmente.
Para nosotros como estudiantes y futuros profesionales la investigación es esencial ya que es el camino, antes, durante y después de nuestro proceso de formación e incluso a lo largo de nuestra vida.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Analizar la importancia de la investigación teniendo en cuenta las fuentes, las características y las diferentes clases de experimentos.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
1. Identificar las fuentes de donde surgen los problemas de investigación.
2. Conocer artículos científicos desde el punto de vista de diferentes sectores.
3. Desarrollar y extrapolar las partes importantes de los artículos científicos para entrarnos en el conocimiento de los autores.
4. Conocer y comprender lo que los autores quieren darnos de su conocimiento para que sea aprovechado.
CUADRO 1
ESCENARIOS DE INVESTIGACIÓN
ESCENARIO ESCOGIDO COMO RECTOR DE UN COLEGIO, UD HA IMPLEMENTADO UN PROGRAMA EDUCATIVO BASADO EN UN MODELO DE EDUCACIÓN POR COMPETENCIAS.
PARA ESTO UD. CAPACITÓ A SUS DOCENTES EN ESTA ÁREA Y QUIERE EVALUAR EL DESEMPEÑO DOCENTE. COMO SUGIERE REALIZAR ESTA INVESTIGACIÓN.
OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN VERIFICAR QUE EL NUEVO PROGRAMA DE EDUCACIÓN POR COMPETENCIAS, SE ESTÉ EVIDENCIANDO EN LOS DIRECTOS AFECTADOS (LOS ESTUDIANTES).
PREGUNTA DE LA INVESTIGACIÓN ¿CUÁL ES EL PROPÓSITO DEL MODELO DE EDUCACIÓN POR COMPETENCIA?
TIPO DE INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL DESCRIPTIVA APLICADA
JUSTIFICACION DEL TIPO DE INVESTIGACIÓN DESCRIBE DE QUÉ MODO O PORQUE CAUSA, SE PRODUCE UNA SITUACIÓN O ACONTECIMIENTO EN PARTICULAR SE CONFRONTARÍAN LAS DIFERENTES VARIABLES CON EL FIN DE LLEGAR A UNA INTERPRETACIÓN GLOBAL DEL FUNCIONAMIENTO DEL NUEVO PROGRAMA DE EDUCACIÓN POR COMPETENCIAS SE CARACTERIZA POR LA APLICACIÓN PARA CONOCER, CUAL ES EL FIN DEL MODELO DE EDUCACIÓN POR COMPETENCIA.
VARIABLES DE MEDICIÓN APRENDIZAJE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS CONOCIMIENTOS PREVIOS
JUSTIFICACIÓN DE LA VARIABLE SE UTILIZA PARA TENER UNA FORMACIÓN INTEGRAL PARA HACER MÁS DIDÁCTICA LA FORMA DE APRENDIZAJE SE UTILIZA PARA IDENTIFICAR FALENCIAS Y FORTALECER EL CONOCIMIENTO
CUADRO 2.
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN
REFERENCIA DEL ARTÍCULO Evaluación de un programa blended-learning para el desarrollo de la competencia trabajar en equipo, tomado el 13 de julio de 2011, de http://www.psicothema.com/pdf/3894.pdf.
David Aguado, Virginia Arranz, Ana Valera
...