Trabajo Colaborativo N. 1 Analisis De Sistemas
Enviado por wlmer • 21 de Abril de 2013 • 509 Palabras (3 Páginas) • 1.023 Visitas
ACTIVIDAD 6 – TRABAJO COLABORATIVO N° 1
WILMER ARAUJO ANDRADE
C.C. 1.117.493.445
MARLY VALENCIA
C.C.1.117.266.062
MILLER FABIAN RODRIGUEZ
CINDY MAYERLI DURAN
TUTOR: ALEXANDRA APARICIO RODRIGUEZ
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
ABRIL DEL 2013
FLORENCIA – CAQUETA
INTRODUCCION
3. El departamento de obras públicas de una ciudad posee un sistema de seguimiento y reparación de baches. Cuando se reportan los baches, se registran en el departamento de obras públicas y se les asigna un número de identificación, almacenando según la calle, tamaño (en escala de 1 a 10), ubicación (en medio, cuneta, etc.), distrito (se determina con la dirección en la calle) y prioridad de reparación (determinada por el tamaño del bache). Los datos de la orden de trabajo se asocian con cada bache e incluyen su ubicación y tamaño, número de identificación del equipo de reparación, estado del bache (trabajo en proceso, reparado, reparación temporal, no repararlo), cantidad de material de relleno utilizado y costo de la reparación (calculado a partir de las horas dedicadas, número de personas, materiales y equipo empleado). Por último, se crea un archivo de daños para mantener la información sobre daños reportados debido al bache, y se incluye el nombre y dirección del ciudadano, número telefónico, tipo de daño y cantidad de dinero por el daño.
Teniendo en cuenta esta situación:
a. Mencionen, mínimo cinco (5) posibles oportunidades y cinco (5) problemas derivados de estos sucesos que podrían ser adecuados para iniciar un proyecto de sistemas.
Cinco posibles oportunidades.
Diseñar un espacio dentro de la misma página del departamento de obras públicas donde el usuario tenga la posibilidad de ver todo lo que se realizó en su solicitud y la cantidad de dinero que se invirtió para la reparación del o de los baches para su mejor satisfacción y contento con el trabajo realizado.
En diferentes sitios de la ciudad o de la zona, crear puntos de acceso para que las personas registren la presencia de baches que son peligrosos.
En el mismo departamento de obras públicas lograr que los maestros o personas encargadas, cada 5 meses o menos revisen las obras públicas para evitar futuros desastres.
Llevar muestra fotográfica en alta definición de las dificultades presentadas por los baches para evitar que se crezca más el problema.
Crear una mejor organización con los datos para el oportuno arreglo de estos problemas.
Cinco posibles
...