Trabajo Educativo Social TES
Enviado por trabajosdiego1 • 4 de Octubre de 2013 • Tesis • 805 Palabras (4 Páginas) • 646 Visitas
INSTITUTO TECNICO OFICIAL “19 DE DICIEMBRE DE 1881”
Anteproyecto
Trabajo Educativo Social TES
Colaboremos con la Universalización de la alfabetización y de Educación Básica, para Jóvenes y Adultos en el municipio de Sonaguera, Colón.
Presentado por:
Yeimi Merary Márquez Rivera
Alumna de III Curso de Bachillerato Técnico Profesional en Contaduría y Finanza
Jornada:
Nocturna
Duración:
Marzo a Agosto del 2013
Asesor: Lic. Margarita Espinal
Sonaguera, Colón; Abril del 2013
ANTEPROYECTO
TRABAJO EDUCATIVO SOCIAL TES
I. DATOS GENERALES
Instituto Técnico Oficial “19 de Diciembre de 1881” Sonaguera, Colón.
II. III Curso de Bachillerato Técnico Profesional en Contaduría y Finanza. Jornada:
Nocturna
1. NOMBRE DEL PROYECTO
“Colaboremos con la universalización de la alfabetización y de Educación Básica, para jóvenes y adultos en el municipio de Sonaguera”
2. RESPONSABLE DE LA EJECUCIÓN
- Yeimi Merary Márquez Rivera: alumna de III Bachillerato Técnico Profesional en Contaduría y Finanza.
- Asesor de TES: Licda. Margarita Espinal.
- Colaboradores: Licda. Silvia Bardales, Licda. Lucy Dariela Ocampo, Licda. Selene Hernández, Lic. José de la Cruz Ochoa, Lic. Welner Rodríguez Licda. Zoila Marina Padilla, Lic. Disney Rafael Vallecillo, Lic. Luis Cruz.
3. BENEFICIARIOS
- Rodolfo Mejía. # Identidad 0421-1967-00067 Primer Grado
- Héctor Hernán Barrera # Identidad 0421-1977-00386 Primer Grado
- Habitantes del La Sabana de Utila, Sonaguera, Colón.
4. LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO
- La Sabana de Utila, Sonaguera, Colón. Distrito Escolar Nº6
III. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
El Trabajo Educativo Social (T.E.S) que realizaré como alumna de último año de bachillerato técnico profesional en contaduría y finanza en este año 2013; consistirá en la universalización de la Alfabetización y de Educación Básica, para jóvenes y adultos que han estado excluidos, sin haber iniciado, continuado o culminado la Educación Básica de primero a sexto grado. En lo particular tendré bajo mi responsabilidad a dos personas adultas del sexo femenino y masculino, estando las dos en el primer grado, con las cuales espero culminar con éxito este proyecto.
IV. JUSTIFICACIÓN
El trabajo Educativo Social (T.E.S) además de ser un requisito previo para obtener el título de Bachillerato Técnico Profesional en Contaduría y Finanza, promueve y estimula en nosotros la participación activa consciente y organizada, facilitándonos el contacto con la realidad de nuestro compatriotas, reconociendo y analizando la problemática existente a la vez nos permite desarrollar una actitud positiva de responsabilidad y de apoyo hacia los cambio que se requieren para el logro del proceso.
La realización del trabajo educativo social nos permitirá alcanzar mayores niveles de sensibilidad social y fortaleceremos valores fundamentales como: la autoestima, solidaridad, laboriosidad, honestidad, equidad, justicia social, identidad, eficacia y creatividad en la búsqueda del mejoramiento de la calidad de vida de nuestros hermanos más necesitados.
Así mismo contribuiremos a elevar los índices educativos del país a través de la universalización de la alfabetización y de la educación básica hasta sexto grado en jóvenes y adultos que han estado excluidos de este importante beneficio en nuestro municipio.
V. OBJETIVOS.
1. Adquirir mayor sensibilidad social a través del contacto con la realidad de nuestros compatriotas.
2. Asumir una actitud de compromiso antes las necesidades sociales de la comunidad.
3. Fortalecer nuestros valores de: autoestima, solidaridad, laboriosidad, honestidad, equidad, justicia social, identidad, eficacia y creatividad en la búsqueda del mejoramiento de la calidad de vida de los pobladores del municipio de Sonaguera y de Honduras en General.
V. OBJETIVOS.
4. Contribuir a elevar los índices educativos del país por medio de la participación activa en las campañas de la alfabetización que fortalezcan las condiciones socio-económicas de la Población.
...