Trabajo Practico: Seguridad al paciente, aspectos ético-legales.
Enviado por favio garay • 20 de Abril de 2018 • Trabajo • 298 Palabras (2 Páginas) • 257 Visitas
Página 1 de 2
Trabajo Practico: Seguridad al paciente, aspectos ético-legales.
Profesora: Lic. Silvina Rojas.
Alumna: Juarez Paola
Fecha de envío: 14/08/2014
- Si existe un problema de seguridad porque:
- Ingresa un paciente con alto riesgo de caída, (89 años, desorientado, hipotenso e irritable).
- La cama que debiera contener al paciente no funciona, (frenos rotos, sin barandas).
- No hay familiares presentes que cuiden del paciente, no tiene contención.
- Existe mala praxis ya que el paciente sufre un daño por imprudencia y negligencia en el proceder del profesional enfermero. (Art 902 del Código Civil- Ley 24.004 art.3, inciso 4- CREM. Resolución n° 2, apartado n°1, art. 1)). En este caso se pudo prever que si no se llevaban a cabo medidas de seguridad el paciente tenía un alto riesgo de caída.
- Desde la ética no se cumple con el Principio de Beneficencia hacia el paciente. Es decir realizar todas las acciones para beneficiar el estado del paciente y no lo contrario.
- En este caso tendríamos que:
- Valorar el estado del paciente, su lucidez, movilidad y ver los posibles riesgos.
- Pedir a ayuda a nuestro colega para contener de forma mecánica al paciente. (Faja de contención).
- Informar al medico las condiciones en las que llega el mismo.
- Tratar de ubicar a algún familiar.
- Cambiar de habitación al paciente, donde la cama funcione correctamente.
- No existe normativa institucional, relacionada con la prevención de caídas- Ingreso de un paciente con riesgos de caída- Falta de comunicación entre el equipo interdisciplinario, (médicos, enfermeros)- Sin control desde el área de supervisión- No se le brindan medidas de seguridad al paciente- No hay control en el funcionamiento de los aparatos, (cama sin frenos, sin barandas)- Paciente con evento de caída, (fractura de cadera, herida cortante)
...
Disponible sólo en Clubensayos.com