Tuberias Hidraulicas
Enviado por Tamikoo • 10 de Febrero de 2014 • 1.160 Palabras (5 Páginas) • 350 Visitas
HIDRAULICAS
• VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Ventajas
Alimentan y distribuyen agua en la construcción.
Las tuberías se fabrican en diversos materiales en función de consideraciones técnicas y económicas.
Existen varios tipos de fabricación, alguna de ellas serian; sin costura (sin soldadura), con costura, helicoidal (o en espiral), como también son de algún color.
Su diámetro puede variar según para lo que sea requerido.
Los tubos de gres, sobre todo los vitrificados, son muy resistentes a la abrasión, y al ataque de muchas sustancias químicas.
Los tubos de hormigón pueden ser construidos en lugares próximos al lugar donde serán empleados, con parte de los materiales encontrados en el lugar y son relativamente fáciles de instalar.
Desventajas
Los tubos de gres son tubos cortos, y generalmente no superan una longitud de un metro, lo que incrementa el número de uniones y, consecuentemente, aumenta el peligro de fugas.
Los tubos de hormigón son susceptibles a la corrosión interna y externa, en presencia de sulfuros.
No son muy resistentes a las temperaturas bajas y tienden a reventarse
• USOS RECOMENDABLES
Se recomienda utilizarlas en:
Sistemas de abastecimiento de agua
Desagües
Gas
Calefacción
(Las tuberías de PEXGOL y
MULTYGOL son perfectas
para la calefacción
por suelo radiante.)
Uso industrial
o Energía
(Equipo cables y tuberías que
se encuentran dentro de una
moderna planta de energía industrial)
o Petroquímica
(Industria petroquímica,
que muestra los tubos de
acero inoxidable)
• FORMA DE INSTALACIÓN
La instalación hidráulica es la tubería que conduce el agua del exterior hasta la cocina, baño y lavadero.
Para hacer la instalación hidráulica se siguen estos pasos:
1.- El baño y la cocina deben construirse cercanos entre sí, para que toda la tubería corra en el mismo muro. Esto evitaría mayores gastos.
2.- En la tubería de la toma de agua al tinaco, debe usarse tubo de fierro galvanizado de 13mm. Este tubo debe correr cuando menos a un metro de distancia de las líneas del drenaje.
3.- Después de la toma de la red municipal, mas adelante del medidor, deben instalarse una llave de globo y otra de nariz.
4.- El tinaco debe colocarse a 50cm del piso de la azotea, para facilitar su instalación, y cuando menos a 2 metros de alto de la regadera, para obtener una buena presión en todas las salidas de agua.
5.- La salida del tinaco debe tener 19mm de diámetro, provista de un tapon para su limpieza, asi como una llave de globo.
6.- Antes de usar la tubería, hay que desinfectarla con cloro.
7.- Si no se dispone de la herramienta necesaria para hacer la instalación, es mejor buscar a un amigo o vecino que sea plomero y le preste su ayuda.
8.- La tubería horizontal debe tener una pendiente de 2cm por metro es decir que por cada metro de tubo utilizado, haya una inclinación hacia el drenaje de 2cm
9.-En el baño se deben poner dos cespoles de bote en el piso. Uno para la regadera y otro para la limpieza del piso del baño. Este ultimo cespol, también sirve para desaguar el lavabo, a través de su tubería oculta.
10.- La tubería con dirección al drenaje nunca debe tener pendientes en sentido contrario.
11.- Los recorridos de la tubería deben ser rectos, en caso de cambiar la dirección de la tubería, es necesario poner un cespol o una coladera.
12.- Las uniones de los tubos de los diferentes muebles, deben tener 45 grados
13.- Hay que poner un tubo ventilador de 50mm de diámetro, conectado al codo del excusado, este tubo debe llegar hasta 2 metros por arriba de la azotea o techo.
14.- El tubo que desaloja el agua de lluvia de la azotea o techo, debe desaguar en una coladera y esta al registro. El desagüe de lluvia no debe conducir aguas negras.
• COSTOS
Fierro
Tubo de
...