Turismo Accesible
Enviado por blodethbernal • 27 de Agosto de 2013 • 945 Palabras (4 Páginas) • 762 Visitas
TURISMO ACCESIBLE, TURISMO PARA TODOS
El artículo muestra la situación de la accesibilidad en los espacios turísticos, presenta como el tema del turismo accesible y el turismo para todos es un hecho reciente en España y Cataluña. El estudio expone la escasa atención que se ha prestado al tema desde el ámbito de los estudios de turismo y como existen una serie de colectivos que quieren incorporarse con pleno derecho al ocio y al disfrute de las actividades turísticas. Cataluña presenta recientes iniciativas que adaptan sus infraestructuras a los colectivos con discapacidad y/o necesidades especiales. El artículo repasa los casos más relevantes y muestra como en Francia ya existe una marca nacional, que reconoce la oferta turística adaptada y como el turismo accesible puede ser un producto en alza en los próximos años.
La Organización Mundial del Turismo (OMT), en la Declaración de Manila de 1980 asocia por primera vez turismo y accesibilidad. El documento reconoce que el turismo es un derecho fundamental y necesario para el desarrollo humano.
Así un turismo pensado para todos, diseña y desarrolla actividades turísticas y de ocio,
apropiadas para cualquier persona con independencia de sus condiciones físicas, sociales o culturales.
En el 2003, se celebró el Año Europeo de las Personas con Discapacidad. El Consejo
de Ministros de la Unión Europea, aprobó el Plan de Acción Comunitario a favor del
turismo accesible que recomendaba la supresión de obstáculos, la implicación de los
estados en el desarrollo del turismo para personas con discapacidad y el intercambio de información en este ámbito.
«La información turística es poco o nada accesible para el 42,2% del colectivo
sensorial … pero el dato más destacado hace referencia al transporte, donde un
69,7% de los discapacitados físicos lo considera nada o poco accesible. En temas
relacionados con comunicación e información el 63,1% de las personas con discapacidad sensorial consideran que dicho componente es nada o poco accesible»
(Domínguez, 2009).
BARRERAS EN LA PLANIFICACION DE UN VIAJE PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
- Reserva:
• Internet: Web no accesible
• Agencias de Viajes: Entorno
inaccesible. Falta de formación
del personal en el trato con
personas de estos colectivos.
- Transporte:
• Desplazamiento al punto de
partida/origen desde el domicilio.
• Acceso a las terminales de
transporte: estación, puerto,
aeropuerto.
• Acceso al interior del medio de
transporte.
• Ausencia de servicios adaptados
en el medio de transporte: WC,
sistemas de información,
emergencias, etc.
- Destinación:
• Interior del establecimiento
turístico: habitaciones, zonas
comunes, servicios, zonas de ocio,
deportivas, etc.
• Desplazamiento por el entorno
físico de la destinación
• Acceso a los recursos turísticos
(naturales, culturales, etc.) y a los
genéricos (tiendas,
supermercados, farmacias,...)
• Actividades de ocio y culturales
(teatro, cinemas, museos ...)
La marca Tourisme & Handicaps, se crea en Francia el año 2001 y se caracteriza por su alcance nacional. La marca se creó como respuesta a una demanda que exigía poder organizar y pasar las vacaciones y el tiempo libre en total libertad y con plenas garantías.
El
...