Técnicas Didácticas
Enviado por BlancaAurora2 • 3 de Abril de 2013 • 269 Palabras (2 Páginas) • 292 Visitas
Técnicas didácticas
Técnica expositiva:
Consiste en la presentación oral de un tema que el instructor (expositor) hace a un grupo de personas. Centralizar actividades como hablar preguntar e ilustrar.
Principales usos: Exposición de temas de contenido teórico-informativo.
• Grupos pequeños y grandes
• Información amplia
Ventajas:
• Permite elaborar contenidos amplios en relativamente poco tiempo.
• Facilita la información a grupos numerosos de personas.
Desventajas:
• Exige dominio de la materia
• Refuerza la pasividad del estudiante
• No desarrolla el pensamiento crítico del alumno
Recomendaciones:
• No abusar de la técnica
• Adoptar el lenguaje al nivel de los participantes
• Formular que estimulen la participación
• Dirigir la vista hacia el grupo
• Utilizar material de apoyo como:
Pizarrón
Maquetas
Rotafolio
Diapositivas
Sociodrama-dramatización:
Representación dramatizada de un problema concerniente a los miembros del grupo; con el fin de obtener una vivencia más exacta de la situación y encontrar una solución adecuada. De gran utilidad como estímulo; para luego dar comienzo a la discusión de un problema.
Pasos:
1. Se elige un tema
2. Se selecciona al grupo de personas encargadas de la dramatización
3. Terminada la presentación se alienta a la discusión de los participantes de todos los miembros del grupo.
Estudio de los casos:
Consiste en que el instructor proporciona a los participantes un documento que contiene toda la información relativa a un caso (situaciones problemáticas de la vida real). Para que se estudie y analice; obteniendo conclusiones significativas del mismo.
Ventajas: Puede ser individual o grupal. Estimula el análisis y reflexión de los participantes.
Desventajas: Dominio sobre el tema/conocimientos previos.
Desarrollo:
• Presentación del caso, distribución entre los participantes
• Análisis del caso-sesión plenaria
• Anotar hechos en el pizarrón, se presentan soluciones
• El grupo obtiene conclusiones significativas
Recomendaciones:
• El instructor no debe expresar sus opiniones de manera adelantada
• Señalar puntos débiles de análisis
• Registrar comentarios
• Fomentar reflexión y debate
• Evitar casos muy extensos ó conflictivos.
...