Términos Gráficos
Enviado por 5123_nnn • 10 de Abril de 2015 • Síntesis • 1.048 Palabras (5 Páginas) • 173 Visitas
Términos Gráficos
Acabado: tratamiento superficial posterior a la impresión, que dota al impreso de mayor calidad y resistencia física y química optimizando presentación en términos de brillo y calidad.
Acromático: que no tiene color
Alta: termino con el que se denominan a la letra mayúscula
Alzada: operación del proceso de encuadernación. Consiste en la recolección ordenada de las hojas o de los cuadernillos componentes del impreso. Compaginación.
Apaisado: Alternativa horizontal de un formato rectangular, término utilizado en referencia a la orientación de una página.
Arte: Montaje o armado final de los originales de línea componentes de un diseño para su reproducción impresa.
Baja: Termino con que se denomina a la letra minúscula.
Balance de Color: Mantenimiento de la relación correcta de cyan, magenta y amarillo durante el proceso de impresión, de tal manera que los colores se mantengan consistentes.
Barniz: Recubrimiento transparente empleado para dotar al impreso de mayor brillo y protección.
Barnizado: Proceso de acabado de la superficie impresa consiste en recubrir el impreso con barniz de curado por luz ultra violeta; ofrece la apariencia de un laminado.
Bicolor: Impresión de una pieza grafica a dos tintas. Conocido también como duotono.
Bobina: Rollo de papel y otro sustrato para alimentación de las prensas rotativas.
Boceto o Diagramación (layout) En diseño, bosquejo o presentación inicial de la composición de un proyecto gráfico.
Caratula Tapa o cara principal de una publicación. Caratula Interior: Reverso o cara posterior de la tapa o caratula.
Carta de Colores: Arreglo impreso de parches de color usado para escoger, comunicar o igualar. (pantone más usado)
CD: Disco optimo removible de 650MB.
CMYK: Las cuatro tintas de una cuatricromía. Cyan (C), Magenta (M), Amarillo (Y) y Negro (N).
Color: Sensación producida visual producida por el cerebro, como respuesta ante las diferentes longitudes de onda, que alcanza la retina del ojo.
Contra el grano: Dirección perpendicular a la fibra, cuando se imprime en dirección opuesta a la fibra en una prensa plana. Ell papel es menos fuerte y susceptible a cambios de dimensión cuando se imprime de ese modo.
Costura lateral: método de encuadernación, mediante el cual se pasan dos o tres ganchos a través de los cuadernillos. Usualmente sobre el lado izquierdo del libro.
Cuadernillo: Hoja impresa y plegada para ser parte de una publicación. Los cuadernillos contienen siempre paginas en incremento de a cuatro. Tales como 2, 8, 12, 16, 20,24 0 32 páginas.
Cubierta del mismo papel de una publicación: Formato de la publicación que emplea papel del mismo gramaje en la cubierta y las interiores a diferencia de las publicaciones que se ponen portadas de papel de mayor gramaje. Este tipo de cubierta se utiliza comúnmente para folletos y publicaciones pequeñas.
Cyan: uno de los tres colores sustractivos primarios (sustrae el rojo). Una de las cuatro tintas proceso empleadas para la impresión de policromías.
Densitometro: Instrumento utilizado para medir y controlar la densidad del color de las tintas de proceso.
DReccopm de fibra: En la fabricación del papel, la dirección en la que la materia de las fibras de la
...