U1. Actividad 2. Paradigmas de la investigación
Enviado por Summers Vi • 25 de Julio de 2019 • Tarea • 283 Palabras (2 Páginas) • 583 Visitas
[pic 1]
Docente: María Cristina Vega Machuca
Raquel Villalobos Reyes
Lic. Desarrollo Comunitario
U1. Actividad 2. Paradigmas de la investigación
Clave: FI
Paradigmas
Empirismo: consideran que el conocimiento se puede construir solo por medio de las ideas innatas o los sentidos.
Racionalismo: plantea que solo es posible tener certeza de lo que la razón es capaz de evocar.
Idealismo: sugiere que cuando nosotros percibimos algo con los sentidos lo organizamos en nuestro pensamiento en forma de categorías, por medio de nuestra razón.
Cuadro Comparativo | |||
Principales características | Empirismo | Racionalismo | Idealismo |
Sostiene que la única fuente del conocimiento humano son los sentidos | Es un movimiento que tiene a la razón como pilar y sostén | Apela a una idea básica de relación entre la mente y el cosmo. Se basa en la idea de que nosotros los humanos somos capaces de elaborar concepciones de la naturaleza y el ser de Dios mediante la mera reflexión | |
Descripción: El asumir cualquiera de estas posturas en algún tema de investigación, hará que un mismo tema tenga teorías distintas entre si por que cada una tiene un pilar fundamental por la cual guiarse. Con la que me identifico más es con él racionalismo porque se me hace que en un momento dado es más precisa, por que con la razón piensas y reflexionas antes de hacer o decir algo. |
Fuentes Bibliográficas
UnADM Fundamentos de investigación unidad 1 La investigación y su entorno - 1.2. La construcción del conocimiento científico1
David Jiménez Piñeiro. (2017). Empirismo. 2019, de Slider Player Sitio web: https://slideplayer.es/slide/10416461/
Julián Pérez Porto y María Merino. (2013). DEFINICIÓN DE RACIONALISMO. 2019, de Definición de Sitio web: https://definicion.de/racionalismo/
...